Mar. Mar 21st, 2023

Ingresa a comisiones iniciativa que sanciona sabotajes en el Metro

• Entre las agravantes sanciona a quien realice ataques de uno a cuatro años de prisión y de 100 a cinco mil días multa, es decir, hasta 518 mil 700 pesos: Nazario Norberto Sánchez, diputado de Morena.

Como lo había adelantado, en la sesión de este martes el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez, presentó en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que adiciona diversas disposiciones al Código Penal y a la Ley de Cultura Cívica para sancionar de manera severa los sabotajes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y otros medios de transporte en la capital mexicana.

Explicó que, con relación a la Ley penal, se adiciona una fracción III y se reforma el tercer párrafo del artículo 331 para sancionar a la persona que altere, interrumpa, obstaculice, dificulte, o destruya dolosamente el equipamiento urbano del transporte público colectivo, donde que se propone imponer de uno a cuatro años de prisión y de 100 a cinco mil días multa, es decir, hasta 518 mil 700 pesos. Además, se añade una agravante para aumentar la pena principal en dos tercios, cuando estas acciones sean cometidas por algún servidor pública.

Asimismo, indicó que se incluye una agravante al artículo 332 de los delitos contra la seguridad del tránsito de vehículos, que actualmente menciona dos supuestos sancionados de seis meses a 2 años de prisión o de 25 a 100 días multa, (10 mil 374 pesos) para quien:

“Altere o destruya las señales indicadoras de peligro, de forma que no puedan advertirlas los conductores; o derrame sustancias deslizantes o inflamables. De esta manera, la agravante consiste en establecer que, si alguno de los hechos a que se refiere este artículo, se ejecuta por una persona servidora pública, la pena se aumentará en dos tercios, de tal suerte que la penalidad quedaría de 10 meses a 3 años 4 meses de prisión”.

Nazario Norberto dijo que, en relación con la Ley de Cultura Cívica para la Ciudad de México, se pretenden sanciones más firmes y específicas contra daños al mobiliario urbano y a bienes del transporte público en el artículo 29 de la misma, con la fracción 6 Bis, para establecer que comete una infracción cívica la persona que se atreva a dañar, pintar, maltratar, ensuciar o hacer uso indebido del equipamiento urbano o unidades del transporte público colectivo.

Cabe resaltar que quienes realicen estas infracciones serán sancionadas mediante infracciones tipo E, que van de 20 y hasta 36 horas inconmutables de trabajo comunitario, que son complementarias a las sanciones penales a las que pudieran hacerse acreedores, lo anterior se materializa en la reforma al artículo 32 en materia de clasificación de las sanciones.

Nazario Norberto recordó que el pasado 4 de julio de 2022, hubo un corto circuito en la línea 2, provocado por un objeto en las vías, donde mil 300 personas resultaron afectadas, al tiempo que el 12 de enero, un policía auxiliar detuvo a una persona por arrojar objetos a las vías del metro, o el último más reciente, en la línea 7 del metro por la separación de dos vagones del metro.

“Todos estos hechos, de los que menciono solo algunos, afectan de manera directa tanto el servicio como a los usuarios, y hago mención de esto porque autoridades como el propio director del Metro y la Fiscalía General de Justicia, han afirmado que se tratan de hechos totalmente atípicos e intencionales, es decir, ocasionados por los mismos usuarios”, dijo.

Finalmente, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena hizo un llamado a la población a no tergiversar la información ya que la militarización del Metro es absolutamente falsa, la Guardia Nacional es una institución de nuestro país que está para salvaguardar la integridad de todos los mexicanos.

La Mesa Directiva turnó la propuesta del legislador a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, con opinión de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial para su análisis y dictamen.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: