Lun. Mar 27th, 2023

LA HUELGA ES EL ÚLTIMO RECURSO ANTE EL ABUSO DE PODER: SUTUACM

Durante la quinta mesa de trabajo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y el Sindicato Único de trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM), para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo CCT y las demandas sobre las violaciones laborales, además de la revisión salarial, la Secretaria General del SUTUACM, Mtra. Gabriela Barrueta expresó que la huelga es el último recurso que tenemos ante el abuso de poder y las injusticias por parte de la Rectoría.

La Secretaria General señaló que el sindicato siempre ha privilegiado el diálogo y la negociación, pero rechazamos, dijo, la presión ejercida hacia los trabajadores por parte de la Rectoría, quien les ha impuesto medidas y reglas más estrictas, amenazando con sanciones administrativas, además de exhibir sus datos personales vulnerando sus derechos, y eso, no lo vamos a permitir apuntó.

Cabe destacar que a esta quinta reunión solo asistieron los abogados como representantes de la UACM, sin embargo, ellos no tienen poder de decisión y eso demuestra la poca voluntad que tiene la Rectora Tania Hogla Rodríguez Mora para resolver las demandas de los trabajadores sindicalizados.

La propia autoridad de la JLCyA, en un afán de avanzar en las negociaciones, propuso una plática conciliatoria entre las partes para el día 10, o el 13 de febrero, sin embargo, dicha propuesta fue rechazada por los abogados pese a no tener poder de decisión y conscientes de que este asunto está emplazado a huelga.

Gabriela Barrueta informó a sus agremiados que hasta ahora el único ofrecimiento que ha hecho la autoridad universitaria ha sido un aumento del 1.75% directo al salario y sólo si los trabajadores renuncian a algunas prestaciones ganadas se podría incrementar.

Es lamentable dijo, el desinterés que se tiene por parte de quienes deberían ser los defensores de esta casa de estudios y lejos de eso, se empeñan en destruirla, no han considerado que existe un emplazamiento a huelga para el primero de marzo.

La Secretaria General recordó que faltan por revisar 43 cláusulas a modificar, 6 artículos transitorios, todo el capítulo de cláusulas económicas, así como el incremento salarial.

Nada de esto se ha abordado aún y la rectoría pretende que en dos sesiones se resuelva todo el pliego petitorio en su totalidad. Por todo esto, el sindicato está convencido que la Rectoría no tiene la voluntad de conciliar, finalizó.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: