Mié. May 31st, 2023

Piden en Congreso CDMX hasta 9 años de prisión para asaltantes de peseros, taxis y microbuses públicos o privados

  • El diputado de Morena, Nazario Norberto Sánchez, propuso reformas para agravar sanciones a quienes afectan a usuarios y choferes o conductores que honradamente trabajan transportando a la ciudadanía.

 Al observarse que taxis, microbuses y peseros son objeto constante de robos, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa para agravar estos delitos cuando se realicen en unidades públicas o privadas, así como otra modificación con una pena de prisión de 3 a 9 años cuando el conductor resulte cómplice.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, explicó que los cambios propuestos son al Código Penal para la Ciudad de México, como el que añade una fracción 11 al artículo 223, con el propósito de agravar hasta en una mitad las penas principales respecto al delito de robo, (que están constituidas de acuerdo a su valor en el artículo 220), cuando sea cometido a bordo de vehículos destinados al transporte público colectivo o público individual como taxis, o en aquellos de transporte privado solicitados a través de plataformas tecnológicas.

“Asimismo, se adiciona un último párrafo al inciso A) del artículo 224, que actualmente impone una pena de prisión de dos a seis años. En ese sentido, la adición consiste en agravar en una mitad dicha penalidad cuando el robo se cometa por un conductor o propietario de un vehículo destinado al transporte público colectivo o público individual en ejercicio de sus funciones”, dijo.

Igualmente, informó que se agrega una fracción tercera al artículo 225 que sanciona adicionalmente de 2 a 8 años de prisión, para que sea agravado el medio comisivo, es decir, cuando el sujeto activo utilice un vehículo destinado para el transporte público colectivo o público individual.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que con esta iniciativa, turnada para dictamen a la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, “esperamos coadyuvar en disminuir este delito pues como mencionaba, los afectados son dos, los usuarios y desde luego los choferes o conductores que digna y honradamente trabajan transportando a la ciudadanía”.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia Capitalina, el año pasado 2022, mensualmente, se abrieron en promedio un total de 19 carpetas de investigación por robo con violencia de transeúnte en taxi, y 32 sin violencia, y se abrieron en promedio 93 carpetas de investigación por el robo con violencia en transporte público colectivo como microbús, metro, metro bus, RTP, eco bus, etc, y 271 carpetas mensuales sin violencia.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: