Jue. Jun 8th, 2023

Presentan iniciativa contra máquinas tragamonedas.

  • El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto, ingresó iniciativas de reforma al Congreso de la Unión y a las leyes locales, para su prohibición expresa y elevar las sanciones de carácter penal de 6 meses a 5 años, y de 5 mil hasta 20 mil pesos de multa.

 Con el fin de enfrentar la ludopatía, es decir una adicción al juego en menores de edad a las máquinas tragamonedas, el   diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez,  presentó una iniciativa al Congreso de la Unión para apuntalar su prohibición, además de otros dos instrumentos legislativos para incrementar las sanciones por incumplimiento en el ámbito local.

En tribuna, el legislador explicó que para el propósito se adiciona un último párrafo al artículo 35 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, a fin de que los establecimientos mercantiles de bajo impacto, tengan prohibida la instalación y operación de juegos y sorteos a través de máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades.

“Adicionalmente, el día de hoy inscribí una propuesta de iniciativa a la Ley de Juegos y Sorteos a fin de elevar el artículo 12 del reglamento, para que quede asentada esta prohibición, asimismo se elevan las sanciones de carácter penal de 6 meses a 5 años y de 5 mil hasta 20 mil pesos de multa”.

“Y finalmente, presentaré un punto de acuerdo a fin de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, lleven a cabo operativos a fin de abatir las máquinas tragamonedas ilegales en la capital”,dijo.

A nivel local, el artículo 27 Bis, de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, prohíbe en los giros de impacto zonal los establecimientos mercantiles cuyo giro principal sea la realización de juegos con apuestas y sorteos, que cuenten con permiso de la Secretaría de Gobernación, establecimientos en donde está prohibido la entrada a menores de edad.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Administración Pública Local, para su análisis y dictamen.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: