Mié. May 31st, 2023

La Cuarta Transformación busca acabar con ínsulas de privilegios para una verdadera sociedad igualitaria: Plácido Morales

Los privilegios no solo son altos salarios, explicó durante esta semana que concluye.

Una sociedad igualitaria no es posible si existen ínsulas de privilegios en la administración pública federal, como en el #INAI, el #INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó el Magistrado Presidente del tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez.

Enfatizó que es determinante el debate que se da sobre la elección de los Ministros de la SCJN, ya que “los Ministros han tenido posiciones encontradas contra el Poder Ejecutivo; el Presidente está proponiendo una Cuarta Transformación a base de reformas para hacer de México una sociedad más igualitaria”, y una sociedad más igualitaria, resaltó, no puede ser si hay ínsulas de privilegios en la administración pública en general. “El INAI, el INE y la SCJN son ínsulas de privilegios, no solo de salarios, sino de gastos de representación, por eso es importante el inicio del proceso de debate popular”, comentó.

Además, en cumplimiento a su función como Magistrado presidente del TFCA, asistió como ponente a la Facultad de Derecho de la UNAM, donde participó en el foro: “Reforma al poder judicial”. Durante ese encuentro compartió el presídium con la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, ante un auditorio repleto de jóvenes abogados deseosos de debatir y construir conocimiento en torno a los temas de interés nacional.

Asimismo, sostuvo diversas reuniones en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, donde recibió a la Diputada Federal Araceli Ocampo; quien estuvo acompañada de diversos líderes sindicales para conversar sobre los temas de interés laboral de los trabajadores de la capital del país.

También, Plácido Morales Vázquez celebró a las madres trabajadoras del tribunal federal que preside a través de una comida para celebrar el Día de las Madres; donde compartió un mensaje a las trabajadoras del TFCA, para reconocerlas por su importante labor en la consolidación de la Reforma Laboral y la impartición de Justicia.

Finalmente, el Magistrado Plácido Morales presidió la sesión de Pleno del TFCA; donde las y los Magistrados analizaron y aprobaron diversos proyectos de Acuerdos para el respeto y protección derechos laborales de las y los trabajadores al servicio del Estado.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: