Jue. Jun 8th, 2023

Avala comisión reformas para prevenir adicciones e impulsar estilos de vida sustentable desde la niñez

  • Resaltan la importancia de la educación en temas que son de impacto para las y los menores
  •  Con el objetivo de impulsar acciones que prevengan las adicciones y doten a las niñas, niños y adolescentes de herramientas para entender los desafíos a los que se enfrentarán por el cambio climático, la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso capitalino aprobó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Al presentar el primer dictamen, la presidenta de la comisión, diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD) apuntó que la iniciativa que modifica el artículo 59 de dicha normatividad es relevante, ya que informar a la niñez y adolescencia de los daños y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas son acciones preventivas.

Durante el análisis del documento, resaltó la aportación presentada por los congresistas Marisela Zúñiga Cerón, Xóchitl Bravo Espinoza y Carlos Hernández Mirón (MORENA), en que se establece que los daños por consumir drogas provocan afectaciones a la salud física y mental.

Tras lo anterior, las y los integrantes de la comisión aprobaron que las autoridades educativas tengan entre sus fines prevenir las adicciones mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente dirigidas a niñas, niños y adolescentes, sobre los daños que provoca a la salud física, mental y en su rendimiento escolar por el consumo de sustancias psicoactivas.

En otro tema, la legisladora Sierra Bárcena afirmó que el cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad, por ello la importancia de que la niñez se encuentre preparada para enfrentarlo a través de la educación y conocimiento de las causas y efectos que ocasionan.

Para lo anterior aprobaron que las autoridades competentes eduquen a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida saludables y sustentables, así como concientizarlos sobre las causas y efectos del cambio climático.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: