Jue. Mar 23rd, 2023

Habrá 400 promotores del programa «Mejor Escuela»

A partir del primero de febrero, 400 promotores educativos visitarán las escuelas públicas de la Ciudad de México con el objetivo de difundir los beneficios del programa “Mejor Escuela”, que coordinará el Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR), razón por la que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció una plática motivadora a los integrantes de este equipo.

En las instalaciones del Teatro del Pueblo, la mandataria capitalina explicó que el objetivo del programa es dar mantenimiento menor a todas las escuelas públicas de educación básica, desde el nivel preescolar hasta la secundaria y escuelas de educación especial, pues esto derivará en una enseñanza de mayor calidad para los niños y niñas de la capital.

«Quiero que se comprometan con el programa, es un programa muy digno, muy noble, la calidad educativa empieza por una buena escuela. Si el baño de la escuela no sirve, entonces cómo se puede hablar de calidad educativa, si hay goteras en los salones pues cómo se puede hablar de calidad educativa», dijo.

Indicó que cada uno de los promotores educativos acudirá diariamente a once escuelas para dar a conocer los beneficios del programa, posteriormente se realizarán asambleas con los directores de los colegios y padres de familia, quienes decidirán cómo se aplicará el recurso y se encargarán de dar el mantenimiento de cada escuela, incluso con mano de obra pagada.

«Nosotros preferimos para ese mantenimiento menor, darle el recurso a los padres y madres de familia porque confiamos en ellos y que ellos sean los que se encarguen, ya sea con el propio trabajo de los padres y madres, pagado. Porque hay una parte para mano de obra y con materiales que se compren o si hay una cosa mayor se contrata un plomero, no necesitan contratarse a las grandes empresas», dijo.

La Jefa de Gobierno señaló que este programa también permitirá transparentar los recursos ya que serán los propios ciudadanos quienes aplicarán sus impuestos en beneficio de la educación de sus hijos, pues dijo “ellos pueden administrar mejor los recursos de lo que incluso los puede administrar el Gobierno de la Ciudad”.

Subrayó que la importancia este programa se debe a que se impactará positivamente a la mitad de las familias capitalinas, ya que en la Ciudad de México habitan casi 2 millones de niños, por lo cual instó a los promotores educativos a brindar confianza y amabilidad durante las visitas ya que forman parte del equipo de gobierno y representan a la Cuarta Transformación de la ciudad y el país.

Por su parte, Berenice Hernández Calderón, directora general del FIDEGAR anunció que a través de la aplicación móvil “Mejor Escuela” los promotores educativos podrán monitorear el proceso de avanceen cada de una de las escuelas, de tal forma que conozcan los progresos del programa.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: