
El departamento donde murió Heath Ledger era un santuario dedicado al Joker
Ahí vivía, aislado. Fue en donde pasó sus últimos días, sus últimas horas antes de morir de una sobredosis de medicamentos el 22 de enero de 2008 a los 28 años de edad. Situado en 421 Broome St. en el barrio del Soho en Manhattan (Nueva York), el loft de Heath Ledger era un verdadero santuario dedicado al Joker, según revelaron los policías a cargo de su expediente.
El Joker en The Dark Knight (2008) de Nolan, fue mucho más que un papel a interpretar para Heath Ledger, quien habitaba a sus personajes hasta sus últimas consecuencias. En el departamento encontraron comics sobre los inicios de Batman, libros sobre la evolución del Joker y todo tipo de estatuillas del payaso. Incluso se encontraron grabaciones de Heath probando su voz y su risa «en octavas altas y bajas» para distinguirse de sus predecesores. La vida cotidiana de Heath Ledger giraba alrededor del Joker.
«Estudiaba el origen de los payasos y a todos los Jokers anteriores como los de Jack Nicholson y César Romero, quien fue el primer Joker de la televisión. Heath Ledger intentaba hacer un personaje diferente y estudiaba cómo distinguir su voz de la de ellos», declaró la fuente policiaca que examinó el lugar. El departamento estaba «perfectamente limpio»y las investigaciones de Heath Ledger perfectamente ordenadas.
«BYE BYE»
Entre los documentos de Heath Ledger, se encontró un diario íntimo que tuvo el actor durante la grabación de The Dark Knight. Sus páginas fueron reveladas en un documental lanzado el año pasado, titulado Heath Ledger – Too Young to Die («Demasiado joven para morir»).
La película muestra al padre del difunto hojear el diario de su hijo, lleno de referencias a la Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, dibujos del Joker y la palabra «Chaos» rayada en mayúsculas y verde. En la última página del diario, una despedida: “BYE BYE.”
Antes de fallecer, Heath Ledger explicó a la revista Empire cómo sucedió la ósmosis entre él y el Joker:
«Me encerré en un cuarto de hotel en Londres durante un mes, más o menos. Ahí fue donde hice un pequeño diario y experimenté con voces – era importante encontrarle una voz y una risa emblemáticas. Terminé entrando al universo de un psicópata – alguien con muy poca o nada de consciencia sobre sus actos. Un completo sociópata, un payaso y asesino a sangre fría… Nada le da miedo. Todo es una gran broma para él.»
La causa oficial de muerte de Heath Ledger es una intoxicación aguda debido a los efectos combinados de los siguientes medicamentos: oxicodona, diazepam, temazepam, alprazolam y doxilamina, según el reporte publicado por los médicos forenses encargados del caso. Un abuso de analgésicos, pastillas y medicamentos contra la ansiedad y el insomnio.
El Joker de Heath Ledger, que ha pasado ya a la historia del cine, cambió la vida del actor para siempre.