
La gran capacidad de la fuerza laboral en la CDMX
Los trabajadores al servicio de la Ciudad de México, por décadas han sido, son y serán institucionales, solidarios y unidos para responder al llamado de quienes requieren ayuda.
En diferentes épocas, los trabajadores han dado muestras de lo que son capaces, siempre al servicio de quienes requieren atención en los servicios médicos, distribución de agua, reparación de baches, luminarias u ofreciendo atención para responder con prontitud ante la solicitud de un usuario que requiere de algún documento oficial.
Todo un frente común de parte de los trabajadores capitalinos para ofrecer todos los servicios que presta diario el Gobierno de la Ciudad de México a nueve millones de habitantes, más cinco que diariamente transitan por la metrópoli.
El compromiso de los trabajadores es ofrecer todos los servicios públicos las 24 horas, los 7dias de la semana, los 365 días de año, llueva, truene o relampaguee.
Están conscientes de que el buen funcionamiento de los servicios depende de un trabajo coordinado con el gobierno.
Así ha sucedido, siempre de la mano de los gobernantes en turno para responder a las demandas ciudadanas en todos los servicios a que tienen derecho.
La mística de los trabajadores al servicio de la capital ha sido esa y así continuaran, siempre poniendo el interés colectivo, pues reconocen que representan el rostro del gobierno.
Cuando hay entendimiento, diálogo y un trabajo coordinado, el buen servicio lo palpa el ciudadano. Sigamos así para seguir mereciendo el respaldó y reconocimiento de quienes pagan impuestos y solicitan un servicio adicional en las diversas áreas de gobierno.
Por nuestra parte siempre estaremos al servicio de la Ciudad de México, sin importar el color del gobernante en turno, pues a final de cuentas los servicios se ofrecen para todos.
Las autoridades saben que cuentas con los trabajadores en todas las áreas de gobierno para sacar adelante todos los planes, proyectos y metas trazados para 2019. Hoy las condiciones requieren unidad, solidaridad y coordinación más allá de las simpatías o colores partidistas.
La Ciudad de México junto con sus habitantes y trabajadores ha dado muestras de democracia, unidad y solidaridad cuando sufre alguna emergencia, por lo que están obligadas a continuar por ese sendero para el bienestar de todos y de la república, pues no olvidemos que la capital aporta más del 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y eso se debe por un trabajo coordinado.