Jue. Mar 23rd, 2023

En la alcaldía Benito Juárez no son bienvenidos los pobres

Así es. El alcalde panista Santiago Taboada sigue los pasos de su compañero de partido, el edil de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña quien púbicamente anunció a finales del año pasado  que los pobres no tienen cabida en esa tierra porque solo generan basura, hacen uso de los servicios y no dejan divisas a las arcas municipales.

Eso mismo está sucediendo en la demarcación de Benito Juárez, pues trabajadores dedicados al reciclado fueron víctimas  del alcalde, Santiago Taboada , al demostrar que es bueno para desalojar establecimientos enviando hasta  20 patrullas, desviando los recursos de los contribuyentes, y dejando que la delincuencia actué con total impunidad.

Adicionalmente sigilosamente busca que los pobres no tengan cabida en el territorio de la demarcación.

Es decir que inventa cargos para que los establecimientos que no son de su agrado sean clausurados y si hay resistencia, envía a un grupo de choque encabezado por un ex policía ( Cesar Barrientos Deras) quien se hace llamar jefe Goliat, para intimidarlos, provocarlos, agredirlos y desalojarlos para quedarse con todos los artículos  con el argumento de que provocaron a la autoridad.

La realidad es que el alcalde de Benito Juárez Santiago Taboada en represalia porque en campaña hace un año  no fue apoyado  por los dueños de los negocios dedicados al reciclado para la realización de sus actos de proselitismo, inició una persecución en su contra, cerrando los establecimientos  con lujo de violencia y sin ningún argumento jurídico para hacerlo.

Envía personal  sin identificarse  para que impunemente robe la mercancía. Después la trasladan a un depósito ubicado en la alcaldía de Iztacalco, para lucrar con ella y obtener beneficios personales.

Para no dejar lugar a dudas enumeramos  las patrullas que acudieron a reprimir a trabajadores que se dedican al reciclado. N-65BAB, N-170BAB , N-55, BAB; P-77 BAB; N-94BAB; N-49 BAB y 14 más para intimidar y golpear a trabajadores que se dedican a una actividad lícita, pero les tiemblan las piernas cuando se dedican a combatir  a la delincuencia.

El  responsable de todo esto, es el alcalde panista que utiliza el cargo para vengarse de quien no lo apoyó cuando era candidato, pero también para desplazar a quienes considera pobres, que no merecen tener un  pequeño negocio en la demarcación.

El panista   será responsable  de lo que les  pueda suceder a los trabajadores que se dedican   a la actividad del reciclado en la demarcación. Ya en el poder se le ha olvidado que está obligado a gobernar para todos, sin  confrontar a la sociedad, segregando a los más pobres  porque afean el territorio que  (des)gobierna

Ese ha sido el sello de los gobernantes panistas, porque siempre han lanzado políticas de combate a los grupos menos desprotegidos, dándoles todas las ventajas a los “ricos” o quienes puedan aportar divisas a las arcas.

Sin embargo, Santiago Taboada  pasa por alto que en la alcaldía de Benito Juárez, en el resto de las demás y el territorio nacional, quienes pagan sus impuestos tienen derechos a todos los servicios que prestan los gobiernos, federal, estatal y municipal y montar un negocio si cumplen todos los requisitos que marca la ley.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: