Mié. Dic 6th, 2023

IMSS combatirá «huachicoleo» en las cuotas obrero-patronales

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, afirmó que combatirá el “huachicoleo” en las cuotas obrero-patronales, porque afecta los ingresos de la institución y las pensiones de los trabajadores, así como sus créditos para vivienda.

En rueda de prensa, acompañado del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, el funcionario sostuvo que hay patrones que subestiman sus aportaciones al IMSS, es decir, no reportan lo que realmente pagan a sus trabajadores, y las sobreestiman para efectos de deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

«Eso es un asunto de injusticia, es una simulación, es corrupción. Vamos a atacar el huachicoleo de las cuotas obrero-patronales en México desde el IMSS», agregó.

El funcionario acudió a la Cámara de Diputados para participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, donde definen su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1 de febrero.

Martínez Cázares indicó que primero se enviarán a los patrones cartas-invitación para que se regularicen “y luego habrá todo el sistema económico coactivo que se activa en el IMSS”.

El diputado Delgado Carrillo anunció que su grupo parlamentario analizará esta situación para presentar una iniciativa al respecto, toda vez que es “una cuestión de transparencia, justicia y de combate a la corrupción”.

«De lo que se trata es que no haya dos números para un mismo trabajador, lo que se deduce en nómina en el SAT y lo que se paga por contribuciones al IMSS, porque esto ha provocado que no entren los recursos que deberían entrar al IMSS, que se afecte la pensión de los trabajadores y es una situación que ahí está, que nadie ha dicho nada durante años», expresó.

Martínez Cázares se dijo dispuesto a hablar sobre el asunto con todas las bancadas, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, “porque me gustaría que no fuera un tema punitivo, sino que fuera un tema de cultura de pago, de cultura cívica, de aprecio a la igualdad y de justicia”.

«Lo que modificaremos es la Ley del Seguro Social, el artículo 27, quizá abrogar el 32, pero esto se va a analizar para hacer algo correcto, que resista los amparos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no quede esto en una buena intención», externó.

Afiliación de trabajadoras domésticas

El funcionario federal informó que el IMSS está avanzando con el programa piloto de afiliación de las trabajadoras domésticas, toda vez que fue aprobado por su Consejo Técnico, integrado por representantes del sector patronal, obrero y de gobierno, y ahora queda pendiente el desarrollo tecnológico, que será accesible y fácil para recaudar las cuotas.

«El sistema se está empezando a realizar, apenas ayer se hizo lo jurídico, pero va a ser de manera muy sencilla, una especie de compra de tiempo aire en el teléfono celular. Usted va a comprar tiempo del IMSS para las trabajadoras y trabajadores del hogar, así de sencillo», dijo.

«Estamos con toda la voluntad política de sacar adelante todo esto», añadió.

Atención a gente sin seguridad social

Martínez Cázares anunció que este año se impulsará el programa IMSS Bienestar, que atiende a población sin seguridad social, a fin de que tenga cobertura en todo el país, ya que en Aguascalientes, Quintana Roo, Tabasco y Colima, son los cuatro estados donde no existe.

«Nosotros tenemos 12 mil millones de pesos, en promedio, que nos autorizó la Cámara para este programa, que no es de cuotas obrero-patronales… Vamos a empezar a ampliar los servicios y ya cumplir con el programa de consultas y medicamentos gratuitos a población sin seguridad social al que se comprometió el presidente López Obrador», manifestó.

IMSS Bienestar cuenta con 80 hospitales de segundo nivel y con más de cuatro mil unidades médicas rurales y urbanas en todo el país, apuntó.

Sobrevivientes de explosión en Tlahuelilpan

El funcionario dio a conocer que de los 22 lesionados por la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo, ocurrida el pasado 18 de enero, sólo cinco quedan con vida, a dos de los cuales ya se les retiró el ventilador artificial, pero el resto continúa intubado y estado grave.

«Desde el principio dijimos que eran unos casos muy difíciles y muy lamentables, pero al mismo tiempo mantenemos la esperanza de sacar adelante a los cinco», finalizó.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d