Vie. Mar 24th, 2023

Primera línea de Cablebús de la CMDX estará lista en el 2020

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el proyecto del Cablebús, prometiendo que la primera línea, que va de Cuautepec a Indios Verdes, comenzará a dar servicio a mediados del 2020.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de movilidad, Andrés Lajous; el coordinador general del órgano regulador de transporte, Pável Sosa; y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, se detallaron los plazos y montos para este nuevo sistema de transporte.

Las cuatro líneas que serán construidas en esta administración tendrán una distancia de 34 kilómetros y realizarán 114 millones de viajes al año.

Se contempla que la distribución sea de la siguiente forma:

  • GAM: Cuautepec – Indios Verdes
  • Iztapalapa: Sierra de Santa Catarina-Constitución de 1917
  • Tlalpan-Coyoacán: Ajusco-Universidad
  • Álvaro Obregón-Magdalena Contreras
  • Benito Juárez: Avenida Tamaulipas-San Antonio

Para 2019 habrá disponibles tres mil millones de pesos, tanto para la línea de Gustavo A. Madero como la de Iztapalapa.  En el caso de la primera línea, Pável Sosa abundó sobre el diagnóstico previo en la zona y la forma en que va a operar.

En un radio de 700  metros a lo largo del trazo, el proyecto impactará a un 26 por ciento de la población de la Alcaldía, es decir a 305 mil 278 habitantes. Tendrá seis estaciones en una longitud de 9.4 kilómetros, por lo que podrán trasladar en 374 cabinas a cuatro mil pasajeros por hora por sentido.

El coordinador general del órgano regulador de transporte recalcó que para este proyecto no se contempla la expropiación de algún predio.

«Uno de los puntos que justifican este proyecto es que estos sectores de la población, el 75 por ciento de la población que habita en esta radio que les estoy comentado, tiene bajos y muy bajos ingresos», comentó Sosa.

Se calcula que se lance la convocatoria para la primera línea el próximo 4 de marzo y el fallo se dé a conocer el 2 de mayo, para que los trabajos arranquen ese mismo mes y en julio de 2020 ya inicien las pruebas.

En el caso de Iztapalapa, la convocatoria se presenta el 10 de mayo y el veredicto el 17 de junio. En la licitación se contempla que participen empresas de origen austriaco y francés, mas no mexicanas; éstas apoyarán en la obra civil.

Chiguil agradeció el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México y recalcó que el Cablebús en Cuautepec será de gran utilidad.

«Este proyecto para los habitantes de Gustavo A. Madero es el más importante que se haya realizado en las últimas tres décadas, es una inversión fundamental que va a tener un impacto importante en la economía y en el bienestar de las familias», dijo el Alcalde.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: