Vie. Mar 24th, 2023

Confía SNTE tener «buenos resultados» en próxima negociación con SEP

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, confió en que la organización magisterial obtendrá “buenos resultados” en la próxima negociación de las demandas de los agremiados con la autoridad educativa federal.

Informó que hasta el momento se han procesado más de un millón de encuestas respondidas voluntariamente por los agremiados, a fin de integrar el Pliego Nacional de Demandas que será entregado en breve a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

«Estamos confiados en que la negociación del Pliego Nacional de Demandas sea favorable para los trabajadores de la educación, porque hoy más que nunca hay coincidencias con el gobierno federal, sobre todo en el afán del Presidente de la República de revalorizar realmente a los maestros de México», dijo Cepeda Salas.

Durante una gira de dos días por Coahuila, el dirigente sindical señaló que “nosotros representamos a la inmensa mayoría de los trabajadores. Legalmente somos los titulares de las condiciones generales de trabajo”.

Cepeda Salas recordó que el presidente López Obrador ha manifestado su aprecio por los maestros y su respeto a la autonomía del sindicato. Además, citó que el pasado 31 de enero, reunido con los dirigentes del SNTE de todo el país, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, expresó su disposición para construir mediante mecanismos de consulta mutua los acuerdos que den repuesta y cauce a las legítimas demandas del magisterio.

Como parte de sus actividades en Coahuila, el dirigente de los maestros puso en marcha, en Parras de la Fuente, la 27 Asamblea Extraordinaria de Información del Comité de Administración del Fondo de Ayuda Mutua (FAM) de la Sección 5.

Ante 550 delegados del Fondo, explicó las acciones que el Sindicato realiza para defender los derechos laborales, profesionales, salariales y prestacionales de los agremiados.

Señaló que además del valor de los maestros y la educación, el SNTE coincide con el actual gobierno en la transparencia que debe haber en el manejo de los recursos públicos.

«Tenemos que ser muy transparentes y ese es uno de los ejes fundamentales del plan de acción estratégico de nuestro sindicato». Un ejemplo de transparencia, dijo, es la asamblea del FAM, donde se informa a los socios del estado que guardan los recursos invertidos.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: