Mar. Mar 21st, 2023

Netflix anuncia oficinas en México

Netflix, el principal servicio de entretenimiento por internet en el mundo, sigue apostando por el talento mexicano con más de 50 proyectos en diferentes etapas de producción en México, incluyendo contenido original y co-producciones para el 2019 y 2020. Adicionalmente, Netflix confirmó la apertura de sus oficinas en la Ciudad de México para este mismo año.

En el marco de la conferencia FORO: un evento original de Netflix, Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos en Netflix, se reunió con la comunidad creativa para hablar de la importancia de México en el mundo del entretenimiento y los planes de la compañía a futuro. “La riqueza del talento frente y detrás de las cámaras que tiene México fue clave en la decisión que tomamos hace 4 años cuando empezamos nuestra estrategia de producción original a nivel internacional con Club de Cuervos.

«Desde entonces, hemos seguido expandiendo nuestra  inversión y continuamos brindando una plataforma para que el talento mexicano siga siendo reconocido alrededor del mundo», concluyó.

Netflix confirmó cuatro películas locales actualmente en diferentes etapas de desarrollo que llegarán al servicio en los próximos dos años. Los proyectos incluyen Como caído del cielo, una comedia musical inspirada en las canciones del icónico intérprete mexicano Pedro Infante, protagonizada por Omar Chaparro (Overboard, No manches Frida, La boda de Valentina) y Ana Claudia Talancón (Perfectos desconocidos, El recluso, El crimen del padre Amaro), escrita y dirigida por Pepe Bojórquez (Más sabe el diablo por viejo); Fondeados, con Marcos Bucay (Club de Cuervos; Yo, Potro) en su debut como director y escritor de largometraje; Se busca papá, una película familiar producida por Corazón Films; y Ahí te encargo, una mirada moderna a la comedia romántica, escrita por Leonardo Zimbrón y Tiaré Scanda y producida por Traziende Films.

Río Grande, Río Bravo es un proyecto de cinco cortometrajes documentales con Gael García Bernal como productor ejecutivo y producidos por Elena Fortes y Daniela Alatorre de No Ficción, e incluye directores como Trisha Ziff, Juan Carlos Rulfo y Everardo González, contando historias que suceden en la frontera entre México y Estados Unidos.

Además, se estrenarán otros documentales antes del final del año que tocan temas como eventos históricos, crimen, deporte y gastronomía.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: