
Modifican Ley de Donación Altruista, tendrán bancos de alimentos en Alcaldías
El Congreso local dio entrada a las modificaciones a la Ley para la Donación Altruista de Alimentos en la Ciudad de México, para garantizar el cumplimiento del derecho a la seguridad alimentaria y la nutrición de los capitalinos, el dictamen de reformas y adiciones a los artículos 2, 3, 5, 8, 9, 14 y 18 de dicha ley fue elaborado por la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos.
Al respecto, la promotora de dicha iniciativa Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, expuso que «uno de los grandes problemas que enfrentan las principales ciudades del mundo es la incorrecta distribución de alimentos, derivado en gran medida por el desperdicio de éstos dentro de las cadenas de comercialización de alimentos, la industria y el procesamiento y por el sector restaurantero. Y es así la oportunidad que tenemos para acabar con uno de los problemas de malnutrición y sobrepeso en la sociedad de escasos recursos».
Comentó que con las modificaciones a esta ley se busca incrementar la colaboración entre las autoridades locales y como centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio, hoteles y restaurantes, entre otros establecimientos, para posibilitar el traslado a los bancos de alimentos de los productos que no venden y aún están en buen estado para consumo humano.
Asimismo, se busca garantizar la operación de al menos un banco de alimentos en cada una de las zonas de alta marginación. Para conseguir este objetivo, la ley solicita a las Alcaldías que, en colaboración con la secretaría capitalina de Inclusión y Bienestar Social, promuevan la participación de la ciudadanía como voluntarios en los bancos de alimentos y contribuyan a la recuperación de alimentos en los establecimientos comerciales.
Refirió que más de siete por ciento de las niñas y los niños de la Ciudad de México sufren una mala alimentación y 35 por ciento padece obesidad, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
Anunció, que estas reformas a la Ley para la Donación Altruista de Alimentos en la Ciudad de México permitirán fomentar la donación altruista de alimentos, mejorar su recolección y el funcionamiento de más y mejores bancos de alimentos, priorizando su entrega a la población más vulnerable, a partir de un trabajo conjunto entre los sectores público, privado y social.
Agregó, esta iniciativa «busca eliminar la brecha de marginación y vulnerabilidad en la que viven muchas personas residentes de esta gran urbe, promoviendo que el establecimiento de los bancos de alimentos y el acceso a sus beneficios sea priorizando a la población que se encuentra, por desfortuna, en estas situaciones».
Dijo que «no serán excluidas de este apoyo las personas beneficiarias de algún otro programa social. En el combate a la desnutrición y mala alimentación de las y los niños de la ciudad, nunca serán suficientes las políticas públicas».