Dom. Dic 3rd, 2023

Se mantiene el plan para evitar robo de combustibles en el país

El presidente Andrés López Obrador dio a conocer que a dos meses de haber iniciado las acciones de combate al robo de combustible, se normalizó el suministro a nivel nacional y una proyección de ahorro de 50 mil millones de pesos, «el Estado mexicano tiene completo control de los ductos gracias al respaldo de la ciudadanía y de las Fuerzas Armadas. Aunado a ello, se mantiene la implementación de programas sociales en los 94 municipios aledaños a los ductos para ofrecer a la población alternativas reales de bienestar».

López Obrador detalló los primeros 60 días de implementación del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex que dio inicio el pasado 28 de diciembre, «ya se estabilizó el abasto prácticamente en todo el país. Se logró esto a pesar de que hubo resistencias, de que hubo sabotaje. La gente se portó muy bien, nos respaldó, no lograron su propósito quienes pensaban que nos iban a desestabilizar, la gente fue muy consciente».

Mencionó que diversos sectores de la sociedad dieron su aportación a la estrategia nacional que pretende erradicar definitivamente el robo de combustible, «mi agradecimiento a todos porque lo hicimos de manera conjunta: los que esperaron una hora, dos horas para poder cargar gasolinas. He contado con el apoyo de todas las dependencias del gobierno federal, también -en algunos casos- con la participación de los gobiernos de los estados, gobiernos municipales, les agradecemos por su apoyo. Y he contado de manera muy especial con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que han sido muy eficaces para resolver este problema».

Sostuvo, «la estrategia se mantendrá durante el tiempo necesario: Ya se resolvió este asunto, no lo vamos a dejar porque estaba muy arraigado y no se ha erradicado por completo el robo de combustible; todavía sigue habiendo tomas clandestinas, todavía seguimos con el operativo, no vamos a distraernos, no vamos a descuidarnos».

Recordó que su administración ha dirigido especial atención a las localidades aledañas a los ductos, «se está trabajando en 94 municipios para que haya trabajo, que haya bienestar en beneficio de la gente». Además, insistió en el llamado a toda la población para evitar situaciones de riesgo con el fin de evitar tragedias lamentables como la de Hidalgo:

Aseveró, «fue muy lamentable, muy triste la pérdida de vidas humanas. Esto se presentó por la manera en que se fue haciendo una costumbre el correr riesgos, no se tenía consciencia del riesgo tan grande que significaba el ir a recoger gasolina, incluso hacer zanjas, cisternas. Muy doloroso».

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: