Mié. Nov 29th, 2023

Solicita Congreso a gobierno federal cancelar el horario de verano

La Comisión de Participación Ciudadana analiza la propuesta con punto de acuerdo para solicitar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador dejar sin efectos el decreto por el que se establecen los husos horarios estacionales en los Estados Unidos Mexicanos.

En el marco de la sesión ordinaria de ayer, el diputado Carlos Castillo Pérez, del resaltó la importancia de esta propuesta, toda vez que los cambios de horario «traen consecuencias nocivas en la salud de la población, principalmente en las personas adultas mayores y niños”, además de no generar beneficios económicos o energéticos evidentes».

Expuso que en julio del 2018, la Comisión Europea llevó a cabo una encuesta sobre este tema, en la que se determinó que los cambios de horario generan entre la población: cansancio, falta de concentración y estrés, «esta encuesta es un indicador de que el cambio de horario perturba el biorritmo natural de las personas y se convierte en un factor de estrés e inconformidad en la población, y eso nos hace replantearnos su funcionalidad».

Indicó que en México el cambio de horario se implementó en 1996, con el objetivo de aprovechar los periodos de mayor iluminación natural. Sin embargo, «hay sectores que consideran que la medida no representa un ahorro energético, y al contrario, conlleva un impacto negativo en la vida y bienestar de las familias».

Apuntó, en la Ciudad de México corresponde ajustar los relojes dos veces al año, bajo un esquema que «a una gran parte de la población le genera molestias y afectaciones, que van de las leves a las moderadas en su salud, por un determinado periodo de adaptación».

Reiteró, «los desequilibrios físicos que puede experimentar una persona que se somete a un cambio repentino, como el que se comenta, son diversos. «Varias investigaciones han demostrado que aumenta en 5 por ciento la posibilidad de sufrir ataques al corazón durante los tres días posteriores al cambio de hora. Asimismo, existen estadísticas que indican que el lunes posterior al cambio de horario hay más accidentes de tráfico y de trabajo».

Comentó, «la idea de adelantar el reloj en verano nació para ahorrar energía, pero los datos señalan que los ahorros no son significativos. Existen estudios que sostienen que el cambio de horario no es funcional para ahorrar energía, ya que la menor demanda para la iluminación se compensa con un incremento de la demanda para calefacción (en otoño e invierno) y aire acondicionado (en primavera y verano)».

El grupo parlamentario del PAN solicitó que el exhorto se realice a la Cámara de Diputados, toda vez que está en su facultad realizar el cambio.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: