
Cambios en materia de extinción de dominio darán golpe certero al hampa
La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto legislativo de Donceles y Allende, celebró ayer la aprobación de las reformas a los artículos 22 y 73 de la Constitución en materia de extinción de dominio que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con ello «se da un golpe certero a la delincuencia, ya que afecta su operación económica y financiera con un instrumento ágil como es la extinción de dominio».
Explicó, «con ello en la Ciudad de México se combatirá con mayor efectividad las narco tienditas y casas donde operan para vender droga, por citar un ejemplo. Aunque en la pasada Asamblea Legislativa ya se tenía una Ley de Extinción, ésta va a ser modificada para homologarla con la existente en materia federal y contenida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».
Mencionó, «vamos a darle calidad a la extinción de dominio que ya había, en donde se va a llevar no solamente al ministerio público, sino que tiene que ser un juez civil para poder hacer la extinción de dominio de un predio y que pase a manos del gobierno, el Congreso de la Ciudad de México llevará a cabo una sesión extraordinaria en donde se va a analizar dichas modificaciones por parte de todos los diputados, para en dado caso, aprobar la reforma constitucional».
Subrayó, «la mayor diferencia de esta modificación es que ya el agente del ministerio público no va a tener mucha incumbencia, ya que cuando hay un delito y hay una parte de inmuebles, pasará directamente el asunto a un juez civil para que éste siga el caso de extinción de dominio».
Aseveró, «con la posible aprobación de Congreso de la Ciudad de México se estará muy cerca de lograr que las modificaciones propuestas entren en vigor como reforma constitucional. La modificación propone que todo el robo de hidrocarburos será objeto de extinción de dominio, los delitos cometidos por servidores públicos también se agrega y el encubrimiento».
Recalcó, «con esto no solo se logra que una persona cumpla una condena, sino ir fundamentalmente por todos los bienes que hayan sido obtenidos de manera ilícita y pasen a manos del gobierno. La figura fundamental es que pasan a propiedad del Estado, se quita la propiedad de todos estos bienes que se obtuvieron de manera ilícita, se incorporan al patrimonio nacional».
Cabe señalar, los delitos que se agregan a la extinción de dominio son: corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.