Sáb. Sep 23rd, 2023

Analizan mayores sanciones para los invasores de inmuebles

El Congreso de la Ciudad de México analiza reformar el Código Penal local y aumentar las penas de cárcel contra quienes cometan el delito de despojo de inmuebles, incluso revisará la imposición de penas severas contra la especulación inmobiliaria que cometen grupos sociales que invaden inmuebles con los llamados «ocupas o paracaidistas».

En ese sentido, el congresista José Luis Rodríguez Díaz de León promotor de dos iniciativas para reformar la normatividad vigente, y sancionar el delito que cometen diversos grupos como Antorcha Campesina y Frente Popular Francisco Villa, «en el caso de la especulación inmobiliaria, la iniciativa de ley busca reformar los artículos 237 y 238 del Código Penal y aumentar las penas hasta 10 años cuando una persona, por medio de violencia física o moral, el engaño, o furtivamente, ocupe un inmueble ajeno; incluso cuando en forma reiterada cometa despojo de inmuebles urbanos».

Resaltó, en la Ciudad de México se ha registrado un fenómeno de especulación inmobiliaria por parte de grupos sociales que lucran con el derecho a la vivienda y la ilegal posesión de los inmuebles, con los llamados invasores, también denominados «ocupas o paracaidistas».

Expuso, «como parte de su diseño interno y con el fin de atraer simpatizantes, diversos grupos como Antorcha Campesina y Frente Popular Francisco Villa cometen el delito de despojo de una forma sistemática, poniendo en riesgo la convivencia social, la identidad de sus pueblos y barrios originarios, ya que éstos recienten las afectaciones de forma directa como inseguridad, escasez de servicios básicos y daños en su patrimonio histórico».

Recalcó, «estos grupos no actúan solos, las mafias de invasores,  en complicidad con las autoridades, han hecho de la ocupación de inmuebles un ´modus vivendi´, que termina por despojar de sus propiedades y arrojar de sus colonias a vecinos en la más total indefensión. Lo peor es que el problema se ha visto agravado como consecuencia de la falta de punibilidad del delito de despojo».

Rodríguez de León, promovió otra iniciativa para reformar el mismo ordenamiento, en su artículo 395, para aumentar la pena cuando se cometa el delito de despojo, «esta modificación es necesaria, ya que del año 2011 a 2016, las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Coyoacán encabezan la lista de alcaldías donde se comete el delito de despojo; en tanto Magdalena Contreras, Milpa Alta e Iztacalco son las demarcaciones donde menos se cometen, de acuerdo con las averiguaciones previas iniciadas en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México».

Indicó, «tan sólo en la alcaldía Cuauhtémoc durante el último año se registraron 2 mil 747 denuncias por despojo, es decir, el promedio anual fue de 457 delitos, en Iztapalapa, el registro fue de 2 mil 638 delitos, con un promedio anual de 439. Recientemente en la alcaldía Benito Juárez, el 14 de febrero del presente año, y después de 18 días de que un grupo armado despojó de su hogar a un matrimonio de la tercera edad en la colonia Álamos, fueron enviados más de 100 elementos de seguridad pública, quienes irrumpieron en el inmueble para recuperarlo».

Dijo, «en otras ocasiones los grupos emplean mantas falsas para intentar sorprender a la autoridad. Por ejemplo, en el inmueble ubicado en las calles de Constantino y Verdi, en Peralvillo, se colocaron mantas falsas de la Fiscalía por el delito de despojo. Estas mantas  fueron colocadas en la fachada para evitar la incursión de la policía».

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: