
Desaseo y corrupción de la pasada administración en la autorización de verificentros: Sheinbaum
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo denunció que la pasada administración dejó un desaseo y corrupción con la autorización de nuevos verificentros que no cumplieron con los estándares de calidad del aire y no contaban con experiencia en la materia.
Lo más grave, dijo, es que los veri ficentros desplazados (51), buscaron la protección de la justicia dándoles la razón en primera y última instancia.
Adicionalmente, las autoridades de la Secretaria de Medio Ambiente, quien era encabezada por Tanya Müller, desapareció información que hace imposible continuar los casos legales.
Por ello anunció que buscará ayuda de la Auditoria Superior de la CDMX, la Contraloría Interna de la SEDEMA y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental para que den a conocer sus opiniones y la vez presentes las denuncias correspondientes contra los malos funcionarios que dolosamente entregaron concesiones con fines recaudatorios, opacos y de corrupción.
Advirtió que su gobierno en ninguna forma servirá de tapadera para avalar actos de corrupción en ninguna de las áreas, por lo que anunció que todas las que tengan que prestantes ante las autoridades judiciales se harán.
Lo mismo sucederá con los ex funcionarios de la alcaldía de Coyoacan que fueron separados por la contraloría, “nosotros no damos línea a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se sigan cometiendo actos de corrupción contra ciudadanos, empresarios o trabajadores”.
Sabías que: La administración pasada autorizó más verificentros con fines recaudatorios y para favorecer amigos.
Dato: La mayoría de los 51 verificentros en litigio con el GCDMX, volverán a ofrecer el servicio