
Masego: el multifacético músico y joven promesa del Jazz-RAP y el Neo Soul
Nació apenas en 1993 bajo el nombre de Micah Davis. De nacionalidad norteamericana, pero originario de Kingston, Jamaica, parece aprovechar su multiculturalidad como uno de sus distintivos sellos creativos. Sus padres fueron pastores y su ambiente lo fue formando en la música desde temprana edad.
Micah decidió tomar el nombre de Masego, derivado de su ascendencia sudafricana que descubrió al crecer. Davis estuvo rodeado siempre de innumerables influencias musicales. Además de que en su iglesia le daban la oportunidad de practicar todo lo posible junto a sus instrumentos.
De entre los diferentes instrumentos que aprendió destacó su amor por el saxofón. Tal vez por su contacto tan directo con el Jazz y el Soul. Esa escuela de los legendarios Quincy Jones y DJ Jazzy Jeff. El también DJ menciona a influencias como Cab Calloway, cantante de las big bands de mediados de siglo XX. Pero también ha encontrado inspiración en sus contemporáneos, desde Andre 3000 hasta Chance the Rapper y SZA.
Este flujo de diferentes ideas lo motivó a crear tracks de esencia moderna, pero llenos de elementos orgánicos y conmovedores. Esto se demostró en colaboraciones que adentraron a Masego en el aparador musical. La más destacable, sin duda, junto a FKJ para la canción Tadow. El video de esta obra ha alcanzado más de cien millones de reproducciones en YouTube.
Este éxito, así como Lavish Lullaby y Queen Tings, entre otros, forman parte de su álbum Lady Lady (2018). A pesar de haber lanzado algunos EPs propios y colaborativos, esta es su primera obra que se siente completa. El jamaiquino da rienda suelta a su estilo, el cuál denomina él mismo como TrapHouseJazz.
Aquí te dejamos un mini-concierto completo que ofreció en el famoso canal de YouTube «Tiny Desk», que lo disfrutes: