Mié. Sep 27th, 2023

Incógnito: Una de las bandas británicas con más historia con el Soul y el R&B

La banda INCÓGNITO, liderada por el guitarrista Jean­Paul «Bluey» Maunick, es uno de los máximos exponentes del acid jazz británico con su funk bailable y contagioso. Uno de los grupos de soul y jazz más brillantes de la historia de la música.

View this post on Instagram

The Hollywood Bowl @hollywoodbowl just announced it’s summer 20 season! Catch us #atthebowl on June 7th. Details at HollywoodBowl.com @laphil All-star lineup on 2 days will include: @stpaulandthebrokenbones @theisleybrothers featuring @ronaldisley and @theernieisley @deedeebridgewater @ @musiqsoulchild @femiakuti & The Positive Force @terrilynecarrington and Social Science • The Crosscurrents Trio with @davehollandjazz @officialzakirhussain & @chrispotterjazz Artemis with @reneerosnes @anatcohenmusic @ingridjensenmusic @alliboomboom @norikoueda_jazz and @nicoleglovermusic @cimafunk Mr. Sipp “The Mississippi Blues Child • Lean on Me: @josejamesmusic Celebrates Bill Withers • @incognito_world @azar.lawrence_ with the Azar Lawrence Experience . #jazzfunk #souljazz #funksoul #jazzfestival #playboy #playboyjazzfestival #losangeles #california #californiasoul #hollywoodbowl 

A post shared by Bluey Incognito Officialgram (@incognito_world) on

Incognito es un proyecto personal de Jean­Paul «Bluey» Maunick junto con Paul «Tubbs» Williams, quienes formaron Incognito en 1980, influenciados por artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Santana, Eart Wind & Fire y Kool & The Gang.  Ambos líderes del grupo de música disco­funk “Light Of The World” que presentó varios hits en el mercado inglés, incluyendo un cover de «I Shot the Sheriff».

La banda Incognito, se hizo muy famosa en los 80 por ser uno de los máximos exponentes del acid jazz británico, siempre acompañados por un estilo funk bailable y contagioso con los estándares de calidad que ha demostrado a lo largo de los años.

A finales de los ’80, Bluey conoció a Gilles Peterson, el fundador del sello «Acid Jazz», quien produjo el segundo álbum de la banda, «Inside Life» en 1991, lanzado diez años más tarde que el disco debut. El disco contaba con la poderosa voz de la diva del soul Jocelyn Brown, y supuso todo un éxito, situando a la banda a la cabeza del nuevo fenómeno musical conocido como Acid Jazz y dirigido por Gilles Peterson, propietario de los dos sellos más importantes del movimiento: «Acid Jazz» y «Talking Loud».

Desde entonces hasta el momento, Bluey ha publicado un total de 12 álbumes de estudio bajo el nombre del proyecto, contando siempre con la colaboración de los mejores músicos de estudio londinenses, que han ido desfilando sucesivamente en las grabaciones y tours del grupo con una sola excepción: La cantante norteamericana Maysa Leak ha sido el único elemento relativamente estable en las diversas formaciones por las que ha pasado la banda.

View this post on Instagram

July Newsletter was out last week 👉🏾http://bit.ly/cog_jul20 ✊🏾BLACK LIVES MATTER  🎥 NEWSLETTER EXCLUSIVE Acoustic Session "Something ‘Bout July” by Bluey, João & Francisco (vo. Tony Momrelle) @livingston_studios  💿 NEW RELEASE 3rd July Citrus Sun’s 2nd single “California Soul” ft. @noelsamuelmckoy from forthcoming album ‘Expansions And Visions’ @citrussun2014  💿 NEW RELEASE 30th June Jamiroquai’s keyboardist @mattjohnsonjamiroquai debut single “With The Music” from my label Splash Blue  🥁 FOCUS ON: Peter Hinds @hindspeter 📖 THE STORY BEHIND THE MUSIC "Marrakech" from ‘No Time Like the Future'(1999)  Sign up for the next edition 👉 http://bit.ly/cogheads  . . . @hackneysoundrecorder @_caetano_music @franciscosales.music @tonymomrelle @milocostudios @shanachie @earmusic @domerecords @ashford_simpson @inpartmaint_official @mitchy_bwoy @splashmusicproductions @karenbernod @simoncotsworth @richardbonaofficial @gdonharvey @tomasito333t @veroniqueclarisse2106 @chrisballinofficial @angelstudiosuk @metropolismastering @stuartghawkes @gillespeterson @rodtempertonmusic @bobbihumphrey @andresimspiano @aljarreauofficial @mariobiondiofficial @towerofpowerofficialband @jerrycortez3 @roccoprestiaofficial @artykarateparty @hiatuskaiyote @stuartzender @therealmarcusmiller @nathaneast @leon_ware @louievega @geneperez_bass @worldwide.fm #blacklivesmatter #wereinthisthingtogether #nhs #nhscharitiestogether #newsletterexclusive #somethingboutjuly #livingstonstudios #amplifiedsoul #milocostudios #citrussun #californiasoul #expansionsandvisions #mattjohnson #withthemusic #marrakech #theblueroom #simonhale #chrisdemargary #georgeduke #davidgaribaldi #minnieriperton #nancywilson #marlenashaw #worldwidefm #jazzfunk #jeanpaulmaunick #souljazz #funksoul #acidjazz #incognito

A post shared by Bluey Incognito Officialgram (@incognito_world) on

Los dos primeros álbumes del 2000 «Life Stranger Than Fiction» (2001) y «Who Needs Love» (2002), fueron grabados ya sin la participación de Maysa quien comenzó su carrera solista.

El segundo de estos, grabado para el sello Dome, presentó como voz al brasilero Ed Motta. Maysa regresó para la edición del álbum «Adventures In Black Sunshine» (2004) que contó con la participación del admirado George Duke. «Bees + Flowers + Things» editado en el 2006 fue una colección de covers interpretados por Incognito con cuatro clásicos re­grabados.

El álbum «More Tales Remixed» editado en 2008, reunió remixes realizados por Dimitri From Paris y Mark de Clive­Lowe entre otros. Ya en 2010, Incognito empieza nuevamente con ediciones que se vuelven de gran importancia para el grupo.

Editan el álbum doble «Live In London: The 30th Anniversary Concert» junto a la edición de su nuevo álbum de estudio «Transatlantic RPM» que presenta la participación de artistas como Chaka Khan, Mario Biondi, Leon Ware, Ursula Rucker y la propia Maysa.

El álbum «Surreal» editado en el 2012 fue seguido por la edición del primer álbum solista de Bluey titulado «Leap Of Faith» (2013). Para su visita a Buenos Aires, harán un recorrido por las principales composiciones de su carrera, centrándose en su disco número 17 «In the search of Better Days» editado en el 2016

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: