Mié. Sep 27th, 2023

Zoom presenta OnZoom para que puedas monetizar las conferencias

Esta semana la compañía Zoom realizó la presentación de lo que llamó Zoomtopia 2020, a través de la cual dieron a conocer nuevas herramientas, entre ellas, OnZoom para que los usuarios creen y organicen eventos gratuitos y de pago y de recaudación de fondos.

En la conferencia virtual el CEO de Zoom, Eric S. Yuan, comentó: «Hemos estado planificando, preparando y cumpliendo la promesa de Zoom para brindar un mejor servicio. Una cosa que hemos aprendido en estos tiempos difíciles es que el trabajo remoto funciona. El futuro traerá un híbrido de lo mejor de las comunicaciones virtuales y en persona. Los anuncios que haremos en Zoomtopia demuestran que Zoom está diseñado para este momento y más allá. Tenemos la plataforma para respaldar lo que el mundo necesita: hoy, mañana y en el futuro», dijo Yuan.

En ese sentido, una de las novedades anunciadas fue OnZoom que, de acuerdo con la empresa, está diseñada para que los anfitriones de las videollamadas puedan hacer crecer sus negocios, expandir su alcance a nuevas audiencias y retribuir a través de la integración de donaciones nativas. Contará con funciones como la posibilidad de regalar boletos, programar y promocionar eventos y generar un panel de asistentes para llevar un control. A su vez, los usuarios de Zoom pueden descubrir eventos, registrarse para nuevas experiencias y conectar con sus marcas favoritas.

Los organizadores necesitarán una suscripción de paga de Zoom para organizar eventos, pero cualquiera puede verlos. Sin embargo, el número de asistentes estará limitado a un máximo de mil asistentes. Los pagos se procesarán a través de PayPal o con tarjeta de crédito, y las entradas para eventos se pueden comprar y regalar. Sin embargo, por ahora solo está disponible como una versión de beta pública para Estados Unidos.

La empresa también habló de los cambios que han realizado en la plataforma, por ejemplo, las escenas inmersivas le permiten al anfitrión establecer un fondo personalizado para sus reuniones o crear diseños en los que los videos de los participantes se incrustan en una escena que todos comparten, como un aula virtual.

Otras mejoras incluyen opciones de comando de voz mejoradas; pizarra blanca para facilitar la colaboración en dispositivos móviles, computadoras de escritorio y salas de reunión; nuevas funciones de seminario web como reacciones, salas de reuniones, vestíbulos personalizados y salas de informes.

Seguridad

Siendo uno de los temas más sensibles que ha enfrentado, la plataforma también destacó su nueva oferta de cifrado de extremo a extremo, una función opcional que estará disponible en versión preliminar técnica para los usuarios de Zoom gratuitos y de pago a finales de octubre. «Se puede habilitar a nivel de cuenta, grupo y usuario y, dependiendo de cómo el administrador de la cuenta configure la función, el anfitrión puede activarla y desactivarla en cada reunión», explicó la empresa.

Explicó también que cuando está función está habilitada se garantiza que la comunicación entre los participantes de la reunión esté cifrada mediante claves criptográficas almacenadas solo en los dispositivos de esos usuarios. «Ningún tercero, incluido Zoom, tiene acceso a las claves privadas de la reunión», afirmó.

Para los desarrolladores

Otro de los anuncios que hizo la compañía durante su evento virtual fueron nuevas mejoras a sus SDK con la intención de permitir a los desarrolladores y empresas enriquecer sus propias aplicaciones basadas en video desde Zoom, disponible ahora en Android, iOS y la Web.

«Los desarrolladores pueden aprovechar una interfaz de usuario personalizable y un control de sesión, lo que les facilita llevar video, audio y chat instantáneo de alta calidad a sus aplicaciones», aseguró la compañía.

Añadió que las Zapps permiten a los desarrolladores crear aplicaciones que impulsen los flujos de trabajo antes, durante y después de una reunión.

«Las Zapps están diseñadas para brindar a los desarrolladores un lienzo de vista web rápido y flexible para crear aplicaciones, distribución viral e implementación y administración de TI».

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: