Jue. Sep 21st, 2023

Microsoft se alía con Elon Musk para conectarse a la nube espacial

Para expandir su plataforma de computación en nube al espacio, Microsoft se está asociando con Space X del empresario multimillonario Elon Musk, así lo anunció el gigante del software.

La sociedad permitirá a Microsoft conectar su plataforma de computación en nube Azure con la red de satélites de órbita terrestre baja de SpaceX, ofreciendo a la compañía de software una ventaja en su batalla con la plataforma en nube rival de Amazon.com, del empresario Jeff Bezos.

Las compañías de computación en nube han visto un aumento de la demanda este año, ya que más empresas usan sus servicios para cambiar al trabajo desde casa debido a la pandemia del covid-19.

Microsoft en los últimos meses ha probado su nube Azure con satélites en el espacio, y en septiembre reveló su empresa Azure Space, aprovechando la demanda de servicios espaciales con gran cantidad de datos.

Los servicios incluyen «predicción y seguimiento de desastres, mayor visibilidad de las cadenas de suministro y la actividad económica, y muchos otros», ha dicho la empresa en los expedientes al regulador de Estados Unidos.

«Donde tenga sentido, trabajaremos con ustedes, vendiendo a nuestros clientes mutuos, vendiendo a nuevas empresas y futuros clientes, y básicamente llevaremos el poder de la conectividad de Starlink a la infraestructura de Azure», dijo la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, a Tom Keane, vicepresidente de Azure Global, en un video promocional.

SpaceX, conocido por sus cohetes, está aumentando la producción de satélites para Starlink, una creciente constelación de cientos de satélites que transmiten por Internet y que Musk espera que generen suficientes ingresos para ayudar a financiar los objetivos interplanetarios de SpaceX.

A principios de este mes, SpaceX ganó un contrato de 149 millones de dólares para construir satélites de rastreo de misiles para el Pentágono, su primer contrato gubernamental para construir en el sector.

Bezos, cuya compañía espacial Blue Origin tiene como objetivo el lanzamiento de su cohete New Glenn en 2021, planea desplegar una constelación de 3 mil 236 satélites, que rivaliza con Starlink de SpaceX, y que se llama Proyecto Kuiper.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: