Jue. Jun 1st, 2023

Diputados aprueban en Comisión por unanimidad endurecer sanciones contra delitos cibernéticos y tráfico de armas

La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México aprobó el Dictamen de la iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma y adiciona diversos Artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, presentada por el diputado Nazario Norberto Sánchez presidente de dicha comisión.

En la primera sesión virtual de la Comisión, el legislador dijo al respecto que cada año cerca de 213 mil armas de fuego ingresan ilegalmente hacia nuestro país según cifras de la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y explosivos estadounidense, lo cual lacera nuestra seguridad, patrimonio, libertad y nuestra vida.

«En ese contexto, el dictamen que se pone a consideración atiende principalmente esta preocupación sobre el negocio y uso indebido que se está haciendo con las armas, pues las sanciones que contempla actualmente la Ley Federal, además de no proyectar quizá alguna disminución en la adquisición de las armas, crea la famosa «puerta giratoria», en donde la delincuencia dedicada al tráfico de armas no obtiene una sanción que esté a la altura de la comisión de esta conducta por lo que siguen cometiendo este ilícito» dijo.

Recalcó que este tipo de acciones trae como consecuencia que la población viva diariamente en un ámbito de violencia e inseguridad, provocando al mismo tiempo que personas inocentes por miedo a la inseguridad obtengan armas de fuego para defenderse así o a su familia.

De igual manera, se aprobó la Opinión en sentido positivo sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Capítulo III, al Título Décimo Séptimo del Código Penal para la Ciudad de México, en materia de ciberdelitos o delitos informáticos, presentada por el diputado presidente.

Norberto Sánchez explicó que la finalidad es incidir de manera positiva en el Dictamen que tenga a bien emitir la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para que este Congreso consolide un andamiaje legal en materia penal, ya que la delincuencia se actualiza todos los días en las tecnologías de la información y comunicación para transgredir nuestra seguridad en cualquier tipo,+

La propuesta adiciona un Capítulo III al Título 7 del Código Penal a fin de «establecer una penalidad de 3 a 5 años de prisión y de 300 a 500 multa a quien haga uso indebido de las tecnologías de la información y comunicación para defraudar, obtener dinero, bienes o información; o provoque la pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad».

Asimismo, se aprobaron tres propuestas de punto de acuerdo para exhortar al Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, el Lic. Omar Hamid García Harfuch, continuar con la implementación de los esquemas de profesionalización entre los policías de la capital, promovida por el diputado Gerardo Villanueva Albarrán, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA; la presentada  por el Diputado José Martín Padilla Sánchez, de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, para que en medida de sus atribuciones refuerce la revisión en los filtros de acceso a los diferentes recintos deportivos de la Ciudad de México, para evitar el ingreso de objetos que pongan en riesgo a los asistentes a dichos eventos; y por parte del diputado Aníbal Alexandro Cañez Morales Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para que en ejercicio de sus facultades lleve a cabo las acciones necesarias para que en la medida de las posibilidades presupuestales ponga en funcionamiento un Programa Integral de Acreditación, Capacitación y Certificación del personal que labora en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: