
CULTURAEncabeza AMLO homenaje a Arnoldo Martínez Verdugo, precursor del movimiento democrático en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de inhumación y homenaje póstumo a Arnoldo Martínez Verdugo en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
En presencia de Martha Recaséns Díaz de León, viuda de Arnoldo Martínez Verdugo, el jefe del Ejecutivo destacó los aportes del político mexicano: impulsar el movimiento democrático y la promoción de ideales y principios basados en la austeridad.
“Tuve la dicha de conocerlo y me consta que fue uno de los precursores del movimiento democrático de nuestro país, pero en algo muy significativo porque a él le toca encabezar el movimiento de la izquierda para participar en la vía electoral y democrática. (…) Me consta vivió y murió como un hombre modesto, austero, sin lujos, sin bienes materiales, siempre poniendo por delante los ideales y los principios”, expresó.
El mandatario nacional también destacó que uno de los aportes importantes de Arnoldo Martínez Verdugo fue demostrar que la transición y los cambios son posibles por la vía electoral, democrática y pacífica, un proceso que “no era tan sencillo de explicar y entender, porque en la izquierda, de acuerdo al marxismo y a las ciencias sociales, las transformaciones debían darse por la vía armada, no se concebía en el conocimiento, la doctrina clásica del marxismo, la transición o el lograr los cambios por la vía electoral, por la vía democrática, por la vía pacífica”.
El presidente López Obrador señaló que en el tiempo en que Arnoldo optó por abrir este camino en México aún había resistencias y se decía que el que elegía esa vía era un reformista, un pequeño burgués.
“Ahora ya sabemos que esa vía electoral, democrática, pacífica, es posible para lograr una transformación profunda, estructural, radical, sin violencia. Lo intentó Salvador Allende y otros dirigentes, pero ahora ya está acreditada esa vía, y esa es una contribución importante de Arnoldo”.

Martha Recaséns Díaz recordó algunos de los aportes de su esposo a la vida democrática del país, y agradeció por el homenaje que hoy se le rinde.
“El pensamiento de Arnoldo dio pie a hechos trascendentales en la lucha democrática y en la vida política y social del país, sus objetivos eran múltiples, estaban estrechamente entrelazados en torno a un objetivo primordial: La construcción de una sociedad sin explotación con igualdad, una sociedad con justicia y con respeto a la dignidad humana”.
Resaltó que a 9 años del fallecimiento de Arnoldo Martínez Verdugo, hoy se reúnen para celebrar la vida de su esposo, “porque hoy tenemos la posibilidad de concretar una parte de esa utopía compartida”.
Asimismo destacó que la obra de Arnoldo tuvo mucho que ver para llegar a donde hoy se encuentra el país, “el allanó el camino” para construir un cambio, aseveró.
“Deseamos cambiar a México, sabemos que no basta con la voluntad y el conocimiento, así sean de muchos, para borrar la injusticia, la desigualdad, la antidemocracia; requerimos organización, participación, concurso amplio y permanente de todos los trabajadores del país y de quienes se identifiquen con este propósito, somos ambiciosos, queremos cambiar la vida, queremos que cambie la relación de fuerzas en el país, que los obreros, los campesinos, los colonos, los estudiantes, los profesionistas, los artistas y los intelectuales, las mujeres, los jóvenes y todas las personas que viven de su trabajo recuperen la iniciativa para llevar a cabo la insurrección cívica que nuestra nación requiere”, esto decía Arnoldo en 1982, expresó Martha Recaséns tras leer la cita.

El presidente López Obrador depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor en memoria de Arnoldo Martínez Verdugo, acompañado por Martha Recaséns Díaz de León, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de SEGOB, Rabindranath Salazar Solorio; y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de SEGOB.
Asistieron a la ceremonia los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval Gonzalez; de Marina, José Rafael Ojeda Duran; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero Dávila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, además de invitados especiales.