
Juez ordena suspender las corridas de toros en la Plaza México
El juez federal Jonathan Bass Herrera ordenó este 27 de mayo suspender los espectáculos taurinos en la Plaza México.
Esto debido a que el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión provisional a un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.»SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL, PARA EL EFECTO DE QUE MIENTRAS SE DICTE LA RESOLUCIÓN DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA, LAS AUTORIDADES RESPONSABLES SE ABSTENGAN DE EJECUTAR LOS ACTOS IMPUGNADOS, PARA LO CUAL, DEBERÁN DE SUSPENDER DE INMEDIATO LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA REALIZAR DICHOS ESPECTÁCULOS», SEÑALA LA RESOLUCIÓN.
El juez resolverá el 2 de junio si concede una suspensión definitiva, que se prolongaría durante todo el tiempo que tome resolver el juicio de amparo que impugna las autorizaciones para las corridas, lo que puede tomar de seis meses a un año.
Mientras tanto, las autoridades de la Ciudad de México señaladas como responsables en el amparo pueden impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado de circuito.
La Plaza México ya tuvo tres corridas de toros y dos novilladas entre abril y mayo, y el próximo evento de la temporada es una novillada el 2 de julio, seguida por dos corridas y tres novilladas entre septiembre y octubre.
En semanas recientes, varias asociaciones civiles han promovido amparos de este tipo, buscando un bloqueo judicial contra la tauromaquia en la capital, pero ningún juez había concedido una suspensión para frenarla.
El Congreso de la Ciudad de México ha habido intentos por prohibir las corridas, pero nunca ha existido mayoría para aprobarlos.
Los defensores de los animales señalan que el toro de lidia padece un «dolor agónico y excesivo», por lo que corridas no solo violan el derecho animal, sino que violan el derecho humano a un medio ambiente sana
con información de Big Data