Mar. Mar 28th, 2023

Líder del Sindicato de Trabajadores del Metro expuso la supuesta causa del corto circuito que afectó a la Línea 2

Fernando Espino, representante de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro descartó que se tratara de un sabotaje y se dijo decepcionado de que autoridades capitalinas no confiaran en los empleados

El corto circuito que provocó una explosión entre las estaciones Xola y Villa de Cortés de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo fue el resultado de la falta de mantenimiento que han presentado tanto las instalaciones como las vías que diariamente recorren trenes que trasladan a miles de habitantes de la Ciudad de México y Zona Metropolitana; así lo aseguró Fernando Espino, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro.

De acuerdo con lo expuesto por el representante de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la falla presentada en la Línea 2 el pasado 4 de julio se trató de un asunto técnico que previamente había sido atendido pero que, por falta de materiales y herramientas, volvió presentar fallas pues fue solucionado anteriormente únicamente de forma provisional.

Fernando Espino rechazó que autoridades no confiaran en los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (Foto: SNTSTC)Fernando Espino rechazó que autoridades no confiaran en los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (Foto: SNTSTC)

Tras el percance registrado en la Línea 2 del Metro, tanto el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón Aguilera, como la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, declararon que solicitarían que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizara peritajes que esclarecieran el motivo de la falla que provocó el corto circuito pues no descartaron que se pudiera tratar de un sabotaje.

Dicha acción fue condenada y rechazada por Fernando Espino, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, pues aseguró que autoridades capitalinas pusieron en duda la capacidad y honorabilidad de los trabajadores que conforman la que es quizá la red de transporte público más utilizada en el país.

“Nos sorprende que la autoridad del gobierno de la Ciudad no tenga confianza en sus propios trabajadores que son trabajadores altamente capacitados y responsables de sus actos y que nunca pensaremos nosotros en realizar un sabotaje en contra del servicio que brindamos con mucho orgullo a los millones de usuarios”, declaró el representante de empleados y técnicos del Metro.

Fernando Espino compartió que Florencia Serranía solía acusar constantemente a los trabajadores del Metro de sabotaje (Foto: Cuartoscuro)Fernando Espino compartió que Florencia Serranía solía acusar constantemente a los trabajadores del Metro de sabotaje (Foto: Cuartoscuro)

Adicionalmente, Fernando Espino compartió en entrevista con Radio Fórmula que la directora de Protección Civil se mostró molesta después de que trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro le negaran el acceso a las vías por no contar con el equipo de protección requerido.

Bajo ese tenor, el líder del Sindicato de Trabajadores de la red de transporte consideró que las autoridades capitalinas incurrieron en un abuso al enviar a personal ajeno a revisar qué es lo que había sucedido cuando desconocen la labor que día con día empleados del Metro realizan. Asimismo evidenció que desde que Florencia Serranía era directora del Sistema del Transporte Colectivo Metro se solía acusar a los trabajadores de sabotaje cada que se presentaban fallas en la red de transporte.

Con información de infobae.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: