Mié. May 31st, 2023

Solicita Congreso a alcaldías implementar programa “Dije de Emergencia”

  • El exhorto busca que, la estrategia implementada en la alcaldía Iztapalapa, sea instrumentada en el resto de las alcaldías, para garantizar la seguridad de las mujeres

8.07.22.  El Congreso capitalino exhortó a la Agencia Digital de Innovación Pública; al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5”; a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Secretaría de las Mujeres, a colaborar con las 16 alcaldías para instrumentar la plataforma electrónica utilizada en la iniciativa “Mujeres de Iztapalapa en Salvaguarda con un Clic”.

El acuerdo tiene como objetivo replicar el programa “Dije de Emergencia”, instrumentado en la alcaldía Iztapalapa, para garantizar la seguridad de las mujeres y prevenir la violencia de género. Esta herramienta consiste en un dispositivo electrónico en forma de un botón que puede ser activado sin riesgo, generando de manera inmediata una alerta en la base de policía de la demarcación en que se encuentre la posible víctima.

Al exponer su razonamiento, el diputado Carlos Cervantes Godoy (MORENA), señaló que una de las modalidades más graves de inseguridad pública que se vive en la Ciudad de México es la violencia de género, la cual se expresa de manera particular en contra de las mujeres en diversas formas: física, sexual, doméstica, laboral, económica, patrimonial, psicológica, entre otras.

También señaló que, el INEGI reportó en su informe “Panorama Nacional Sobre la Situación de la Violencia Contra las Mujeres” de 2020, que el 52.6% de las mujeres capitalinas han vivido al menos un acto de violencia durante sus relaciones, mientras que el 28% lo ha padecido en el último año. Por otro lado, el 49% ha experimentado violencia emocional, mientras que el 7.8% ha sido víctima de violencia sexual.

“Esta acción permitirá a las mujeres de toda la capital pedir auxilio de forma rápida y eficiente y también conocer su ubicación de manera oportuna en caso de que se encuentren en riesgo de vivir violencia”, comentó el legislador.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: