Mar. Mar 28th, 2023

Mesa Directiva acordó imposibilidad de sanción a personas servidoras públicas

  • Se confirmó el criterio por el cual el poder legislativo local está impedido para sancionar, al no existir fundamento legal para hacerlo

29.08.22. La Mesa Directiva del Congreso capitalino acordó su posición respecto al cumplimiento de las sentencias dictadas por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los expedientes SRE-PSC-143/2022 y SRE-PSC-148/2022, que ordenan dar vista a este órgano legislativo local para que determine lo que corresponda conforme a las leyes aplicables, con motivo de las infracciones a personas servidoras públicas.

Durante la tercera sesión extraordinaria de la Mesa Directiva, las y los legisladores aprobaron por mayoría -con 8 votos a favor, 0 en contra y una abstención- la no imposición de sanciones a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y otras personas al no existir fundamento legal que sustente la aplicación de las mismas.

Al respecto, el diputado Héctor Díaz Polanco (MORENA), presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, explicó que no existe una normativa que precise qué sanción imponer, por lo que no se está en posibilidades de hacerlo.

En este sentido, las y los diputados de las diferentes agrupaciones parlamentarias coincidieron en la importancia de legislar en la materia, para crear un marco jurídico que establezca adecuadamente las sanciones a este tipo de conductas.

En lo que respecta al análisis del criterio de interpretación, vigencia y ámbito temporal del oficio CCMX/II/JUCOPO/075/2022, de fecha 10 de mayo de 2022, en relación con los artículos 260 y 262 del Reglamento del Congreso local, respecto a la aprobación de iniciativas que están fuera de tiempo, se acordó por unanimidad que se realizará sólo en forma excepcional.

Asimismo, se acordó sugerir a la Junta de Coordinación Política definir el ámbito de aplicación del acuerdo en cuestión para la debida aprobación de estas iniciativas fuera de tiempo, así como proponer las reformas a la normativa interna que regule esta laguna.

Finalmente, en lo relativo a la conformación del Padrón de Cabilderas y Cabilderos del Congreso local, se indicó que se recibieron 42 solicitudes de personas interesadas, de las cuales 24 completaron los requisitos, 12 como personas físicas y 12 como personas morales, por lo que se procedió a su registro.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: