Mar. Mar 21st, 2023

NECESARIO CREAR CENTRO DE ABASTECIMIENTO LOCAL EN ALCALDÍA DE TLALPAN

● La idea es reactivar la economía popular y que los productores agropecuarios no vendan sus tierras o las abandonen por falta de recursos: Dip. Xóchitl Bravo

● La Vicecoordinadora de la APMD participó en la Presentación del Censo Agropecuario 2022, que llevará a cabo el INEGI a partir del 19 de septiembre.

Ante la problemática que enfrentan los productores agropecuarios en la Alcaldía de Tlalpan, se debe impulsar la creación de un centro de abastecimiento local, con la finalidad de reactivar la economía popular y que éstos no tengan que vender sus tierras o abandonarlas a consecuencia de la falta de recursos o por la presión de grupos delincuenciales, consideró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

En el marco de la Presentación del Censo Agropecuario 2022, que se llevó a cabo el pasado 24 de agosto en el Congreso de la Ciudad de México, la Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) expuso la necesidad de respaldar a los productores de este sector de la mano de diversas dependencias del Gobierno capitalino.

“Es una buena propuesta destinar recursos públicos para poder crear un centro de abastecimiento local con nuestros propios productores. Por eso nos acercamos con las secretarías de Desarrollo Económico; del Trabajo y Fomento al Empleo; de Turismo e incluso con la de Cultura, porque los productores necesitan incentivos y la gente debe conocer los productos, pero principalmente consumirlos”, aseveró.

En ese contexto, la integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos resaltó la importancia de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realice dicho Censo del 19 de septiembre al 30 de noviembre de este año. Ello, agregó, porque los datos que arroje permitirán conocer qué situación viven realmente los productores agrícolas y pecuarios en la capital del país.

“Tiene más de 10 años que no se ha aplicado un censo de esta naturaleza. Los resultados serán fundamentales y espero que nos permitan a los diputados hacer modificaciones a las leyes que son obligadas. Pero también su armonización con otros ordenamientos, como la Ley Hídrica; de Conservación del Medio Ambiente, y de la Tierra, entre otras”, puntualizó.

Bravo Espinosa lamentó que los productores agropecuarios de Tlalpan padezcan diversos problemas como falta de espacios para vender sus productos o que incluso no puedan sembrar debido a la violencia que impera en la demarcación.

“Un problema grave en Tlalpan es la tala ilegal de los bosques. Pero también se debe entender que los productores atraviesan por falta de recursos para echar a andar sus tierras y eso ocasiona que las vendan o abandonen. Las tierras forestales o de siembra desafortunadamente no cuentan con los recursos, con los incentivos económicos para seguir produciendo”.

Bravo Espinosa hizo un llamado a los habitantes de Tlalpan para que denuncien las talas clandestinas, ya que ahora quienes participen en éstas recibirán sanciones más drásticas. En ese sentido, recordó que en el pasado Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso capitalino, el Pleno aprobó una iniciativa para penalizar como delito grave la tala de los bosques en la capital del país.

Asimismo, la legisladora de Tlalpan dijo que se debe crear conciencia sobre esta problemática y que toda la sociedad participe en su solución, pues se trata de una cadena productiva.

“Si bien esta cadena tiene que ver primero con los productores, es necesario proporcionarles los espacios adecuados para que vendan sus productos. En Tlalpan tenemos gente dedicada a las hortalizas; productores que se dedican a la transformación del maíz, de la leche bronca, así como a la producción de plantas ornamentales, que debe ser apoyada”, concluyó.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: