
Solicita Congreso local acciones integrales para atender socavones
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías, así como a los titulares de la Secretaría de Obras y Servicios y del Sistema de Aguas local, a impulsar acciones integrales de protección y pronta atención de socavones.
Asimismo, se aprobó solicitar a las demarcaciones informes de los trabajos que realizan y los que tienen proyectados para atender este tema en lo que resta del presente año.
Al presentar el punto de acuerdo, el diputado José Martín Padilla Sánchez (AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad) indicó que los socavones son hundimientos que se producen en el suelo, generalmente por haber corrientes subterráneas o algún espacio hueco bajo la tierra y pueden tardar en formarse entre uno y dos años.
Detalló que, de acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, durante 2020 se presentaron 345 incidentes derivados de inundaciones en la Ciudad de México, es decir, casi un incidente diario
Recordó que, entre julio y agosto pasados, se presentaron hundimientos en las calles, grietas y hasta hoyos grandes, principalmente en Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan.
“De hecho, se han identificado socavones que llegan a tener más de tres metros de largo e inclusive, se han formado por debajo de los hogares en varios puntos de la capital”, destacó el congresista Padilla Sánchez.
Finalmente sostuvo que, en todos estos casos, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, de no atenderse este tipo de situaciones seguirá en riesgo la vida de las y los habitantes de la Ciudad de México.