
Congreso CDMX propone auditorías a CAPREPOL, CAPREPA y CAPTRALIR
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de la Contraloría y a la Auditoría Superior de la Ciudad de México a llevar a cabo mesas de trabajo institucionales para analizar la operación y evaluación de las cajas de previsión social de la policía preventiva, de la policía auxiliar y de trabajadores a lista de raya.
Los diputados del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, Federico Döring Casar y Christian Damián Von Roehrich de la Isla, presentaron el punto de acuerdo solicitando que, en caso de haber omisiones se realicen auditorías y se apliquen las sanciones procedentes.
El congresista Barrera Marmolejo recordó que durante la I Legislatura se aprobó un punto de acuerdo en que se solicitó a la Secretaría de la Contraloría y a la Auditoría Superior de la Ciudad de México investigar exhaustivamente la gestión de los recursos de las cajas de previsión social de la policía preventiva y de la policía auxiliar.
El diputado agregó que muchos trabajadores no han podido acceder a los recursos que legalmente les corresponden “bajo el pretexto de la pandemia se ha agudizado lamentablemente esta problemática que los aqueja, ya que en este momento existen policías, bomberos, trabajadores que llevan años solicitando su jubilación y su pensión”, y familias que, perdieron un familiar que brindó su servicio público, tampoco cuentan con un ingreso o seguridad social.
En su oportunidad, el diputado José Fernando Mercado Guaida (MORENA) respaldó el punto de acuerdo, ya que los trabajadores que entregan su salud, tiempo y talento al servicio público merecen todo el respeto y el compromiso de que no se vuelvan a repetir este tipo de prácticas ilegales.
“Apoyamos este punto de acuerdo recordando el gran servicio que le prestan a la ciudad y reconociendo que, sin ustedes, a esta ciudad que lo tiene todo, le faltaría lo más importante, un servicio público profesional entregado, pero sobre todo honesto y digno”, concluyó.