
Delgado prolonga su dirigencia en Morena hasta 2024; controlará definición de candidatura presidencial
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, también prolongará su mandato un año más.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, logró que el Congreso Nacional de Morena aprobara la extensión de su mandato en el partido hasta 2024, con lo que podrá controlar la definición de la candidatura presidencial mediante el método de encuestas.
La prolongación de su cargo forma parte de los artículos Transitorios de la reforma a los Estatutos del partido, que fue aprobada esta tarde por 1 mil 807 votos a favor, 520 en contra y 38 abstenciones.
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, también prolongará su mandato un año.
Electos en octubre de 2021, ambos dirigentes debían concluir su periodo en 2023.
Esta modificación fue criticada por decenas de congresistas que advirtieron una concentración de poder de decisión en la dirigencia del partido.
Ampliación de su dirigencia, para no distraer al partido: Delgado
Durante la mañana, Delgado afirmó que la intención de extender su mandato un año es para no distraer al partido en una pugna interna en el periodo en que debe definirse la candidatura presidencial.
La nueva propuesta contradice declaraciones previas de Delgado y Hernández, en las que sostuvieron que dejarían sus cargos en el plazo para el que fueron electos.
«No podíamos meter ese ruido de que nos fuéramos a un proceso de elección del presidente del partido, en
“Hay una propuesta de que se prolongue la vigencia de la presidencia y la secretaría general hasta el 2024, porque no podíamos meter ese ruido de que nos fuéramos a un proceso de elección de presidente del partido en medio del proceso de 2024”, dijo Delgado.
“Hasta después de la elección nos va a tocar conducir al Comité Ejecutivo que hoy se elige en todo el proceso de 2024. A nosotros nos va a tocar todo el proceso de selección del candidato o candidata para 2024”.
Delgado agregó que, como parte de las reformas al Estatuto del partido que se votarán hoy, se establece que la candidatura presidencial se elegirá mediante encuestas.
Guerra de porras en Morena
Dos de los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de Morena acudieron al Tercer Congreso Nacional del partido, y, con ellos, sus porras.
Al encuentro llegaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El canciller Marcelo Ebrard no estuvo porque fue enviado al Reino Unido como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador a los funerales de la reina Isabel.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, no llegó, a pesar de que fue invitado, según informó Mario Delgado.
Entre los casi 3 mil congresistas de Morena hubo un coro mayoritario de apoyo a Sheinbaum. De hecho, cuando Adán Augusto López fue presentado en el presidium, recibió abucheos de parte de ese grupo, mientras que tronaron los gritos y aplausos cuando se presentó a la jefa de Gobierno.
Ambos aspirantes presidenciales se sentaron al lado de Mario Delgado.
Otros gobernadores morenistas llevaron a su porra, como Américo Villarreal, mandatario electo de Tamaulipas, mientras que otros se llevaron abucheos, como David Monreal, de Zacatecas; Rutilio Escandón, de Chiapas, y Carlos Manuel Merino, de Tabasco.
Con información de Animal Político