Mié. Sep 27th, 2023

Reconoce Congreso capitalino a periodistas

• La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) agradeció a las y los
galardonados su trabajo en favor de la construcción de la democracia y solicitó un
minuto de aplausos por los 18 periodistas asesinados en lo que va del año
27.09.22. En sesión solemne, el pleno del Congreso local entregó la Medalla al Mérito
de las y los Periodistas, como un reconocimiento a las aportaciones de las personas
profesionales de la comunicación de medios escritos y electrónicos de la Ciudad de
México.
La presidenta de la Comisión de Protección a Periodistas, diputada Ana Jocelyn Villagrán
Villasana (PAN), resaltó que éste es un reconocimiento a quienes se dedican a una labor
que ahora es de alto riesgo y ocupa a las y los periodistas 24 horas del día.
Asimismo, agradeció a las y los galardonados su trabajo en favor de la construcción de
la democracia y solicitó un minuto de aplausos para los 18 periodistas que durante este
año han perdido la vida en el país.
“Ser periodista en estos tiempos es más que un reto. Lamentablemente, hoy es una de
las profesiones más peligrosas en nuestro país, 18 periodistas asesinados en lo que va
de este año y cerca de 331 casos de agresiones documentadas de enero a junio, de
acuerdo con datos de Artículo 19”, señaló el diputado Royfid Torres González
(Asociación Parlamentaria Ciudadana), quien aseguró que 2022 podría convertirse en el
peor año del siglo para la prensa en México, por el número de periodistas asesinados.
La diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres
Demócratas) aseveró que el mejor reconocimiento y homenaje que se puede hacer a las
personas galardonadas, es salvaguardar el ejercicio profesional de las y los
comunicadores mediante el fortalecimiento del andamiaje legal, normativo, y de los
órganos especializados en la protección a la libertad de expresión.
Por su parte, el diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza
Verde Juntos por la Ciudad) dijo que “el periodismo libre no supeditado a los poderes
políticos y económicos es un pilar fundamental en las sociedades democráticas”.

Expresó que esta labor fortalece a la democracia, por ello refrendó su compromiso por
la libertad de expresión y el respeto a las personas de este gremio.
Al intervenir, la diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT) expresó que las y los
galardonados han realizado una importante labor periodística para dar cuenta de la
realidad nacional, y resaltó los mecanismos de protección generados por los gobiernos,
por lo que pidió al gremio no dejar de trabajar para llevar la información con
responsabilidad y compromiso.
En tanto, el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD) se pronunció en favor de avanzar
en reformas que garanticen un ejercicio libre de violencia, sin temor y sin tener que
sucumbir ante las amenazas en contra de las y los periodistas en México, y agregó que
la libertad de expresión es un pilar de la democracia y por ello se deben sumar acciones
para difundir la libertad de opiniones e ideas.
A su vez, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) reconoció la necesidad de
destinar mayores recursos al mecanismo para la protección de periodistas y defensores
de derechos humanos, toda vez que en nuestro país se han documentado 156
asesinatos de comunicadores del año 2000 a la fecha, a pesar de que la libertad de
expresión es un pilar fundamental en un estado democrático.
La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA) insistió en el derecho a la
libertad de expresión de todas las personas, así como en el derecho a escuchar una
diversidad importante de opiniones y a la circulación de noticias, ideas y opiniones dentro
de una sociedad democrática.
Asimismo, destacó que son sólo seis grandes conglomerados mediáticos
internacionales, todos asentados en Estados Unidos, quienes controlan el 70 por ciento
de los medios de comunicación del mundo, incluidos mil 500 periódicos, mil 100 revistas,
dos mil 400 editoriales, nueve mil emisoras de radio y mil 500 cadenas de televisión;
mientras que en México son 11 grupos empresariales los que controlan los medios más
influyentes del país.
Al tomar la palabra, la conductora Lourdes Mendoza Peñaloza comentó que la presencia
de los periodistas expresa la apertura de las y los legisladores para honrar la palabra que
transforma vidas y es la herramienta del trabajo informativo; asimismo, resaltó el impulso
del Congreso local para fortalecer la moral de un gremio que, a pesar de las agresiones,
denuncia y está del lado de las causas justas, con valor, honestidad y respeto.

En tanto, Fernanda Tapia Canovi, periodista galardonada, narró cómo incursionó en los
medios de comunicación y lo difícil que era para las mujeres, a principios de los años
80’s, tener un espacio informativo; y que al final entendió la importancia de apoyar, desde
el ámbito periodístico, y acompañar a la gente que no tiene voz.
Genaro Fausto Lozano Valencia y Liliana Sosa, en categoría Televisión; Elizabeth E.
Juárez Montes de Oca y Jorge Ramos Pérez, en Radio; Judith Sánchez Reyes y Aurelio
Sánchez Ramírez, en Nota Informativa y Reportaje; Lourdes Mendoza Peñaloza y
Leopoldo Mendívil Echeverría, en Columna; José Víctor Rodríguez Nájera y Daniel
Flores Padilla, en Congreso; Jorge Carballo Diaz y Javier Arturo Jiménez Nete en
Fotografía; Enrique Martí Lazcano Vázquez y Edmundo Perfecto Olivares Alcalá, en
categoría Docente; Fernanda Tapia Canovi y Gloría Lara, en YouTube; y Angélica Cruz
Aguilar y Eduardo Blancas, en la categoría La voz chilanga en el extranjero, son las
personas premiadas.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: