Sáb. Sep 23rd, 2023

Gran avance la aprobación en Congreso CDMX de las reformas contra el tráfico de órganos

  • La propuesta del diputado Nazario Norberto Sánchez, será enviada al Congreso de la Unión

 El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, consideró como un gran avance en defensa de los derechos de los ciudadanos que el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobara la iniciativa que presentó al Congreso de la Unión que reforma el primer párrafo del Artículo 462 de la Ley General de Salud, para sancionar el tráfico de órganos.

El legislador explicó en entrevista que esta propuesta, que será enviada al Congreso de la Unión, propone sancionar con nueve a 22 años de prisión y multa por el equivalente de diez mil a 19 mil días de salario mínimo general vigente a quien obtenga, conserve, utilice, prepare o suministre órganos, tejidos y sus componentes, cadáveres o fetos de seres humanos.

Dijo que la intención de incrementar las penas es desalentar esta mala práctica ya que representa además de la afectación a los derechos de la persona fallecida, una transgresión de manera directa a los familiares.

Por otra parte, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez, presentó por otra parte el dictamen de reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana que fue aprobado en el pleno.

Informó que se reforma la fracción 4 del artículo 59, a fin de que las y los elementos policiales asistan a cursos de inducción, formación, capacitación, especialización y todos aquellos que sean necesarios, al menos una vez al año, a fin de estar en constante actualización, mismos que también deberán ser en materia de derechos humanos.

Además se adicionan las fracciones 5 y 6 al artículo 60 a fin de establecer como derechos de los integrantes de las instituciones de seguridad ciudadana a: participar y actualizarse en los cursos de profesionalización y participar en los concursos de promoción y evaluación curricular para ascender al grado inmediato superior.

Finalmente, se modifica el artículo 126 a fin de que la Universidad del Policía forme especialistas y profesionales mediante un enfoque preventivo y apegado a la perspectiva de género, derechos humanos, atención a grupos vulnerables y combate a la corrupción. Además, con relación a la Ley Orgánica de la Secretaría, únicamente se reforma el artículo 15 para armonizar ésta última modificación a la Universidad del Policía.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: