Mié. Sep 27th, 2023

Resaltan diputados de Morena labor positiva de la Secretaría de Administración y Finanzas en la pandemia

  • El legislador Carlos Hernández Mirón reconoció a los contribuyentes que confían en el Gobierno de la Ciudad de México y pagan de manera puntual sus impuestos, de igual manera reconoció a los trabajadores de la Secretaría de Administración y Finanzas local, al saber manejar los recursos y enfocarlos en áreas prioritarias.

Desde 2021 se han hecho notables los signos de recuperación económica en la Ciudad de México a pesar de la crisis sanitaria mundial, prueba de ello es que los Ingresos Netos del Sector Público Presupuestario superaron en 8.6% lo aprobado, los ingresos propios en 9.2% y lo recaudado a través de impuestos 6.2%, aseguraron diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino.

En el segundo día de comparecencias en el Poder Legislativo local, las diputadas y los diputados de Morena, en voz de la legisladora Valentina Batres, resaltaron el trabajo transparente y positivo de la Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar que durante la presente administración que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se ha destinado mayores recursos para la población de atención prioritaria y que en anteriores sexenios se mantenían en el olvido, además de no cargar el costo de la pandemia a la gente.

“A casi 4 años de esta administración y después de transitar por una contingencia sanitaria que ocasionó dificultades en las finanzas públicas, tenemos la certeza de que no se dejó sin cobijo a la población vulnerable y se cumplió con el compromiso de no cargarle el costo de la pandemia a la gente”, afirmó.

Desde la tribuna del recinto legislativo, la Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso capitalino, Valentina Batres Guadarrama afirmó que “la Secretaría a su cargo ha desempeñado un papel fundamental enmarcado en la modernización de la Tesorería y en el rediseño de estructuras y gastos que fortalecen las fuentes locales de ingresos y permiten la recuperación y reorientación del presupuesto”, comentó.

La legisladora de Morena destacó que para el cierre del segundo trimestre de 2022 se advierte que los ingresos del Sector Público Presupuestario ascendieron a 143,287 millones de pesos, 4.9% más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado; los ingresos locales son 3.5% superiores a los del primer semestre de 2021, y en materia de impuestos, el Predial rebasó en 6.7% lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, mientras que a través del Impuesto sobre Nóminas se han recaudado 16,768 millones de pesos, la cifra más alta para un primer semestre desde el año 2000.

Resaltó que todo lo anterior es el reflejo de que la ciudadanía confía y camina de la mano con el proyecto encabezado por la Jefa de Gobierno, porque sin incrementos reales, sin impuestos nuevos y manteniendo importantes subsidios al transporte público, al predial y a los derechos por el suministro de agua, el presupuesto alcanza para garantizar derechos y mejorar la infraestructura social.

“Es claro que cuando se actúa con austeridad el resultado siempre es positivo, al cancelar gastos suntuosos, reducir salarios elevados y eliminar las nóminas duplicadas de la administración anterior, se lograron acumular ahorros por más de 80 mil millones de pesos que ahora tienen un mejor destino, priorizando la construcción de obras que amplían la infraestructura en las 16 Alcaldías, avanzando en la cohesión social de las zonas más pobres, al romper la lógica de invertir sólo en áreas con mayor plusvalía”, subrayó.

Comentó que cuando se actúa con austeridad se pueden hacer más obras, por ejemplo las nuevas Líneas 1 y 2 del Cablebús, la construcción de 7.6 kilómetros de Trolebús Elevado, la sustitución de toda la vía del Tren Ligero, la adquisición de 293 Trolebuses; 467 autobuses de la RTP y, por primera vez, en la modernización integral de la Línea 1 del Metro que en 53 años de servicio nunca se había realizado.

Además, en la construcción y remodelación de hospitales, clínicas y centros de salud, ahora Tlalpan y Cuajimalpa cuenta cada una con un nuevo hospital general y Miguel Hidalgo con el Centro Especializado en Medicina Integrativa y la clínica de atención integral para personas trans.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: