
GASTA ALCALDESA DE TLALPAN MÁS DE 3 MDP EN PUBLICIDAD
- Para programas destinados a los adultos mayores solamente destinó 2 millones de pesos, reclamó el diputado Carlos Hernández Mirón.
Es inaceptable y hasta vergonzoso que la Alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, haya gastado este año tres millones 128 mil 166 pesos en contratos de publicidad para exaltar supuestos logros de su gobierno, mientras que para el programa “Alianzas entre Gente Grande” apenas destinó dos millones de pesos.
Lo anterior lo afirmó el diputado Carlos Hernández Mirón, quien reclamó que la funcionaria haya gastado esa cantidad de recursos para dichos contratos, en los cuales se incluyen medios de comunicación del Estado de México y Puebla.
En entrevista, detalló que el viernes pasado, en una mesa de trabajo virtual de la Alcaldesa de Tlalpan con legisladores locales para analizar el Paquete Económico 2023, le reclamó a la funcionaria por ese dispendio.
“Le pedí a la alcaldesa Alfa González que nos informara a quién le está pagando la campaña en esos estados. Ahí hay gente de Jesús Zambrano y de Jesús Ortega, del PRD, y les están destinando los recursos que le corresponden a Tlalpan”, aseveró.
El también Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino denunció que González Magallanes no solamente pagó publicidad en otros estados, sino que también utilizó a personal de la demarcación para colocar propaganda de ella.
“Además de pagar propaganda a los medios de comunicación, también ocupó el capital humano de la Alcaldía de Tlalpan para colgar sus lonas en equipamiento de ésta. A eso hay que agregar que ya pasó el término para retirar la propaganda, y todavía siguen colocadas sus lonas”, expuso el legislador por el Distrito XIV de esa demarcación.
Hernández Mirón dio a conocer que la alcaldesa Alfa González destinó un total de 2.5 millones de pesos para dos programas sociales, que fueron repartidos de la siguiente forma: un millón 500 mil pesos para “Tlalpan, Grande como sus Jóvenes” y un millón de pesos para “Mujeres Libres”.
Agregó que para el programa “Prevención de las Violencias” asignó 2 millones de pesos, lo que contrasta con lo destinado al renglón de publicidad.