Sáb. Jun 10th, 2023

Propone diputado Nazario Norberto tipificar en CDMX crímenes de odio específico hacia comunidad LGBTTTI+

  • El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana destacó que en la actualidad no se cuenta con un ilícito especifico en el Código Penal de la Ciudad de México que se refiera exclusivamente al homicidio por odio hacia la comunidad LGBTTTI+.  

 Con el fin de tipificar el homicidio por odio hacia la comunidad LGBTTTI+, que en la actualidad no se encuentra como ilícito especifico en el Código Penal de la Ciudad de México, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa al respecto en la sesión ordinaria del Congreso capitalino.

En tribuna, explicó que la propuesta contiene una modificación que se refiere exclusivamente a este tipo de asesinato, es decir “la tipicidad del odio en homicidio o lesiones en contra de las personas pertenecientes a una orientación sexual e identidad de género distinta, es decir, por acciones de desprecio, repudio e intolerancia”.

“Lo anterior mediante la adición de un segundo párrafo a la fracción VIII del artículo 138, para quedar como sigue: Para efectos del odio por razones de sexo, orientación sexual o identidad de género, se tomarán en cuenta las expresiones o acciones que realice el sujeto activo ya sea personales o por medios de comunicación o redes sociales públicas o privadas, que manifiesten su rechazo, repudio, desprecio o intolerancia contra la víctima o bien, cuando existan antecedentes o datos previos al hecho delictivo que indiquen que hubo amenazas o acoso en contra de la víctima o del grupo, población, colectivo o comunidad a la que pertenezca” dijo.

En el texto de la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su dictaminación, se recalcó que los crímenes de odio se han extendido a lo largo del país, sin embargo, las cifras más recientes en México de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, revelan que, de 2014 a mayo de 2020, han sucedido un total de 209 casos de asesinatos de odio en 10 entidades federativas.  Respecto de la orientación sexual de las víctimas, 112 fueron identificadas como homosexuales o gays, 17 como lesbianas, 15 como heterosexuales y 2 como bisexuales, de 63 de las víctimas no se sabe la orientación sexual.

El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso CDMX destacó finalmente que estas manifestaciones intolerantes se han visualizado recientemente, por ejemplo el 11 de noviembre de 2022, donde una pareja homosexual que acudió a un restaurante en Polanco fue golpeada de manera brutal por 10 hombres, o en un restaurante de la calle de Madero, en el Centro Histórico, cuando una persona homosexual sufrió un atentado por parte de un sujeto que se abalanzó sobre él y le enterró un cuchillo en el cuello; ambos actos  son considerados como violencia en razón de odio.

 

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: