
Hechos no palabras
Hechos no palabras. En épocas de emergencias, los trabajadores al servicio de la Ciudad de México, en unidad han demostrado que son solidarios con las personas que necesitan y requieren ayuda.
Hace una semana, los trabajadores de las secciones 12 y 13 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México (SUTGCDMX), de médicos, enfermeras, camilleros, radiólogos y personal de apoyo demostraron que cuando son requeridos hacen a un lado lo que están haciendo para acudir al llamado de las autoridades y de sus representantes sindicales para presentarse a sus área de trabajo y prestar ayuda a los afectados por algún fenómeno natural.
En esa ocasión fue por la explosión de un ducto de Pemex, en la comunidad de Tlahuelilpan Hidalgo, donde cerca de cien personas perdieron la vida y muchos resultaron con diversas quemaduras en sus cuerpos que tuvieron que ser trasladados vía aérea a diversos hospitales de la Ciudad de México para recibir atención médica.
La plantilla de médicos, enfermeras, camilleros, radiólogos y personal de apoyo de inmediato desplegaron toda su fuerza labor y conocimientos para atender a los heridos.
Esto no es nuevo. La solidaridad de los trabajadores al servicio de la Ciudad de México la han mostrado en muchas otras ocasiones. El 19 de septiembre de 2017, después del sismo que dejó sin vivienda a miles de capitalinos, mostraron su lado humano acudiendo tender sus manos a los damnificados.
Desde entonces se han dedicado a realizar tareas de escombro de edificios derrumbados, trasladar el cascajo a áreas fuera de la ciudad y al mismo tiempo ofrecer los servicios de recolección diaria de más de 12 mil toneladas de basura, distribución permanente y constante del agua potable, reparación de luminarias, de baches y vigilar sitios estratégicos para ofrecer más servicios a 9 millones de habitantes más cinco que diariamente se encuentran en tránsito en una metrópoli que no duerme.
Por todo ello, los trabajadores al servicio de la ciudad han demostrado que cuando son requeridos, al unísono responden en unidad y solidariamente.
Lo dicho, la unidad y solidaridad de los trabajadores al servicio de la Ciudad de México son su estandarte para responder cuando son requeridos.