Vie. Dic 8th, 2023

CIUDAD DE MÉXICO., 10NOVIEMBRE2018.- Esta mañana la caravana de migrantes abandono la CDMX, apoyados por el sistema de transporte colectivo metro, trasladándolos a la estación Chabacano y de ahí transbordaron a la estación Cuatro Caminos en donde tomaron rumbo a la carretera México Querétaro. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Piden visa humanitaria migrantes centroamericanos que siguen en la CDMX

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el 82% de las personas migrantes que continúan en el albergue temporal habilitado en el estadio Jesús Martínez «Palillo», han manifestado su interés de obtener la visa humanitaria.

Al respecto, Arturo Medina subsecretario de Gobierno, mencionó que la visa es una tarjeta que entrega el Instituto Nacional de Migración (INM) y sirve como documento oficial para las personas migrantes, con la que se les brinda refugio, certeza jurídica, posibilidad de laborar en el país, acceso a servicios de salud, seguridad en su tránsito y la permanencia de un año en territorio nacional.

Comentó que de las 558 personas que actualmente se encuentran en el albergue, 66% son hombres, 20% mujeres, 2% adolescentes, 11% niñas y niños, en tanto que 1% es población LGBTTTI y con discapacidad.

Refirió que de ese universo, 490 personas están interesadas en obtener la visa, por lo que el INM hoy hará la entrega de las primeras 100 a quienes realizaron su trámite en días anteriores.

Informó que para el registro se habilitó una oficina móvil dentro de las instalaciones del Estadio, con el objetivo de seguir apoyando a las y los centroamericanos que decidieron no continuar su camino hacia Estados Unidos.

Detalló que las personas migrantes que se encuentran en el albergue y están interesadas en obtener la visa humanitaria, deben cumplir el siguiente procedimiento, establecido por el INM: presentar una identificación oficial, en caso de no contar con ninguna documentación que valide su identidad.

Añadió, que con ese propósito se instalaron módulos consulares de los países de origen de los migrantes, a fin de entregarles una constancia de nacionalidad, que les permita tramitar su visa, realizar una comparecencia para aclarar las fechas y los motivos por los cuales ingresaron al país, si es aprobada la visa, se toman sus datos personales, como huellas digitales, para recibir la tarjeta.

Medina indicó que se tiene coordinación con las autoridades federales para monitorear el posible ingreso de nuevas caravanas a la capital, por ahora se siguen ofreciendo los servicios a quienes se encuentran en el albergue, de manera que las carpas de pernocta se han reorganizado y de las cuatro que se tenían se han dejado tres, aunque se utilizan dos; mientras que la alimentación sigue a cargo de la Secretaría de la Marina.

Además, la Secretaría de Salud brindó 141 consultas médicas, 7 atenciones psicológicas, la aplicación de 28 vacunas contra la influenza y 17 de toxoide tetánico y 141 sueros.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d