Vie. Dic 8th, 2023

Desnutrición es común en personas que realizan dietas sin asesoría médica

Cansancio, mal humor, dolor de huesos o músculos, sangrado de encías al cepillarse los dientes y gases estomacales son algunos indicios de que se padece algún grado de desnutrición que puede ser generada por dietas no asesoradas, alertó este lunes una especialista.

Guadalupe Fonz Mas, médica adscrita al Servicio de Endocrinología del Hospital Juárez de México, destacó que «la mayoría de los casos presentan deficiencias de vitaminas y minerales, que ocasionan diferentes niveles de anemia, infecciones, debilitamiento y cambios hormonales».

La especialista en medicina bariátrica indicó que quienes reportan este nivel de carencia nutricional tampoco pueden dejar de picotear alimentos entre comidas o a lo largo del día.

Explicó que estar alimentado no significa estar bien nutrido pues se pueden ingerir cantidades excesivas de alimentos pero tener desnutrición a nivel de micronutrientes que requiere el cuerpo, “como las vitaminas A, B, C y ácido fólico, además de minerales como el hierro, yodo, calcio y zinc, que sirven para protegernos de enfermedades”.

Para evitar la desnutrición recomendó seguir una dieta sana que incluya todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, carnes magras, pan y el consumo mínimo de un litro de agua simple.

Indicó que es importante establecer horarios de comida, no dejar pasar más de cuatro horas, y tomar cinco alimentos al día: desayuno fuerte, comida y cena ligera, y dos colaciones.

También se debe evitar la ingesta de empanizados o capeados, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcares y el consumo de alcohol.

La doctora Fonz destacó la importancia de realizarse una desintoxicación mensual para reducir el exceso de toxinas e impurezas que se acumulan en el organismo por la ingesta de comidas o por el consumo de bebidas alcohólicas.

También deben realizarlo quienes tengan una vida sedentaria o sufren estrés, obesidad, diabetes e infecciones, consuman medicamentos que contengan hormonas como anticonceptivos, y las personas que hayan sido sometidas a alguna cirugía, ya sea menor o mayor.

La especialista aconsejó no consumir carnes rojas procesadas como las salchichas, así como tampoco frituras y dulces, durante este proceso de eliminación de toxinas, para no anular su eficacia.

Señaló que la desintoxicación solo deben realizarla mayores de edad, porque los menores tienen necesidad de grasas y carnes en pocas proporciones, para su adecuado desarrollo.

Esta eliminación de impurezas se puede realizar consumiendo jugos détox -verduras y frutas-, probióticos, cítricos, jengibre, agua simple y el ajo, entre otros, los cuales ayudarán a mejorar el funcionamiento tanto del intestino como del hígado.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d