Jue. Mar 23rd, 2023

Trump, el muro y México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado viernes la declaratoria de emergencia nacional para su país, con la finalidad de poder financiar el muro fronterizo con México a pesar de la oposición del Congreso.

«Hoy voy a firmar una emergencia nacional (…) por que estamos hablando de una invasión de nuestro país con drogas, traficantes y criminales”, dijo Trump desde la Casa Blanca. Aunado a esto, hizo las siguientes declaraciones: “si vamos a tener traficantes en áreas donde no hay barreras, entonces no vamos a poder hacer a Estados Unidos grande otra vez».  El presidente de esta nación, dijo que la emergencia nacional le va a permitir disponer de hasta $8.000 millones de dólares para esa obra.

El mandatario estadounidense agradeció al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, «por que nos ha ayudado a lidiar con estas caravanas migrantes».

Ante esta noticia debemos entender el concepto clave y base en la cual se sustenta Trump, ¿qué es la emergencia nacional? La ley de Emergencia Nacional fue establecida para casos de crisis de gran escala, esta ley le da al presidente facultades especiales que le permiten evitar el proceso político regular y conseguir dinero de cuentas de los departamentos del Tesoro y Defensa, del presupuesto militar y del reservado para desastres naturales, en esta ocasión evitando tocar el dinero destinado a este último caso. La finalidad es poder pagar el muro, ya que anteriormente solicitó y exigió la liberación de 5.700 millones de dólares para poderlo financiar, lo cual los legisladores rechazaron.

Estamos ante un escenario complicado, una vez más Trump utiliza a México como un elemento electoral y busca darle a sus votantes lo que tanto querían. Vemos a un presidente con complejos y resentido que no se cansa de atacar a los hispanos en sus discursos, ¿acaso es una forma de subirse la autoestima?, o simplemente es una vía de manifestación (por no decir berrinche y capricho) que quiere que sea cumplido, esto nos muestra una de las peores caras de Estados Unidos, el americano resentido con la comunidad internacional, el americano que culpa de sus desgracias a otros.

Quedaremos a la espera de ver que resolución se le da a este caso, esperando que el presidente de esta nación se vaya sin poder cumplir una de las promesas que fueron una base fundamental de su campaña.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: