
La austeridad para la clase trabajadora
La austeridad puesta en marcha por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, es conocida por la base trabajadora de la Ciudad de México por lo que continúan prestando todos los servicios que reclaman los más de nueve millones de capitalinos.
A principios del siglo cuando el hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno, los trabajadores al servicio de la Ciudad vivieron, caminaron de la mano con la autoridad aplicando la austeridad.
Hoy esa medida es conocida por los 184 mil trabajadores y lejos de amilanarse, la asumen como un reto porque saben que el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, honrará su palabra de que la fuerza laboral sea la encargada de realizar las tareas que presta a los capitalinos, pero también para que sus persecuciones económicas sean las suficientes para llevar alimentos a sus casas, comprar ropa y calzado a su familia, enviarlos a la escuela y practicar actividades deportivas.
La experiencia ha demostrado que juntos Gobierno y trabajadores son un dúo dinámico, sólido y capaz de hacer más con menos, recolectando basura, reparando luminaria, baches, desazolve y ofreciendo los servicios médicos tan necesarios para los grupos más vulnerables de la metrópoli.
El objetivo de la base trabajadora es bien claro, hacer rendir los recursos económicos y materiales para que los servicios no fallen a los capitalinos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
La austeridad se la cuarta transformación debe alcanzar a todos los niveles de gobierno, no así a los que menos ganan, pues de acuerdo con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para bien de todos primero los pobres en la cual está incluida la base trabajadora.