Jue. Jun 1st, 2023

Resultados de la 4T se sienten en el bolsillo de los mexicanos de a pie

Hasta hoy no se ha hecho una evaluación amplia de los logros de la 4T. En el primer año de gobierno (2019) la recuperación real del salario mínimo fue de 14%, y la inflación, de 2.83%, fue la más baja desde 1970.

Estos elementos, por sí solos, han permitido la recuperación del poder de compra de millones de mexicanos, favoreciendo el crecimiento del mercado interno: ¡una recuperación del poder adquisitivo de más de 11% en un solo año de gobierno! Esta es parte de la explicación de porqué la economía mexicana, a pesar de la pandemia, no ha caído, como lo auguraron los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero eso no es todo. Los críticos de la 4T han ignorado algunos cambios en la economía, y que son fundamentales para ilustrar los resultados de una conducción diferente: impulso al mercado interno con créditos, y programas públicos de abajo hacia arriba, es lo que permite explicar que la economía evolucione favorablemente. Al surgir la crisis económica, resultado de la pandemia, todos los países del mundo caerán severamente; pero organismos internacionales como la OCDE han reconocido que México enfrenta muy bien la adversidad.

¿Qué es lo que ha hecho México?Recuperación de los salarios reales, empleos, créditos y programas sociales, desde la base de la pirámide social.

Además, el mercado de trabajo responde favorablemente, y en agosto ya hay 15,000 puestos de trabajo recuperados.

Como resultado de todo esto, las ventas al menudeo han crecido, mostrando la dinámica del mercado y ratificando los resultados de la estrategia. De enero a junio del año pasado los supermercados del país vendieron 596 mil millones de pesos; este año la cifra es de 670 mil millones de pesos, es decir, las ventas al menudeo crecieron 9% en términos reales y también la venta de combustibles ilustra la recuperación de la economía.

Y todo ello, con los aspectos fundamentales de la economía bajo control: con una depreciación del tipo de cambio de sólo 9.4% (logrando estabilidad del peso) y sin mayor endeudamiento. La recaudación nacional de ISR creció, de enero a junio de este año 0.7% en términos reales. La del IVA cayó 3.7% y la recaudación total, en un entorno de crisis económica con una caída pronosticada del PIB de 10% este año, ha caído apenas 4.6%.

Es decir, las finanzas públicas no se desbarrancaron. Entre ISR e IVA el gobierno ha recaudado en medio de la pandemia, 1 billón 658 mil millones de pesos, y en el mismo período del año pasado esa recaudación fue de 1 billón 622 mil millones de pesos. Es decir, en términos nominales se ha recaudado más en medio de la crisis, que lo que se recaudó en el mismo período del año pasado, dando fortaleza a las finanzas públicas.

Por todo ello podemos decir que la crisis económica en México no será, como en muchas partes del mundo, una crisis de consumo. Aquí se impulsa la economía de abajo hacia arriba.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: