Mié. Sep 27th, 2023

BUSCA CONGRESO CDMX ACOMPAÑAR CONSULTA PÚBLICA SOBRE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO DE LA CDMX

  • Con la aprobación de un Punto de Acuerdo de la Coordinadora de MORENA, Diputada Martha Avila, la JUCOPO deberá elaborar un acuerdo para que el Congreso acompañe la consulta pública sobre el Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial.
  • Con este ejercicio inédito se busca afianzar la relación entre los anhelos de la sociedad y el esfuerzo de las instituciones, por lo que es preciso que todas y todos opinemos, destacó la diputada local por el Distrito 28.

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto para que la Junta de Coordinación Política elabore un acuerdo que permita la participación del Legislativo local en el proceso de consulta pública sobre el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT), con el objetivo de que la ciudadanía decida sobre la proyección de la CDMX a 20 años.

Cabe señalar que este proceso inédito está a cargo del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México y, con él, se busca “afianzar la relación entre los anhelos de la sociedad y el esfuerzo de las instituciones, por lo que es preciso que todas las personas tengan la oportunidad de opinar”, expuso la Coordinadora de MORENA en el Congreso local, Diputada Martha Ávila, al presentar un Punto de Acuerdo.

Con la aprobación del instrumento, el máximo órgano conductor del trabajo legislativo deberá elaborar un acuerdo parlamentario para que el Congreso acompañe la que es considerada la consulta más amplia que se haya realizado sobre algún instrumento de planeación ante la ciudadanía, pero también ante los pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y demás grupos de atención prioritaria.

“Por primera vez, las personas podrán expresar cuáles son sus prioridades para favorecer un desarrollo urbano incluyente y ordenado, la construcción social del hábitat, la armonía entre la ciudad y el medio ambiente y el ejercicio del derecho a la ciudad para todas y todos”, subrayó la Diputada local por el Distrito 28.

La Coordinadora explicó que el proceso de consulta durará seis meses que se dividirán en las siguientes etapas:

  • 8 de julio. Publicación de convocatorias a las consultas.
  • 8 de agosto. Amplia difusión de los proyectos de PGD y del PGOT para garantizar una participación informada. Además de establecimiento de acuerdos con autoridades representativas de pueblos originarios y comunidades indígenas para definir el proceso de consulta en cada uno de los pueblos.
  • 9 de agosto y hasta el 20 de octubre. Realización de foros y mesas de análisis y discusión con diversos actores de la sociedad civil para recoger sus propuestas y enriquecer los documentos sometidos a consulta.
  • Del 21 de octubre al 12 de noviembre de 2022. Realización de mil 814 reuniones vecinales en todas y cada una de las colonias, barrios y pueblos para recoger sus opiniones y propuestas.

Del 13 de noviembre al 8 de enero. Proceso de sistematización de las opiniones y las propuestas, así como la presentación de los resultados de ambas consultas y la integración final del documento que será enviado finalmente al Congreso.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: