
Proponen más presupuesto para el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y el Consejo de la Judicatura
- Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, confió en que se le concederán 15 mil millones de pesos porque debe cumplir con mandatos constitucionales sobre Juzgados de Tutela y el Sistema de Justicia Laboral.
La comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, estudia otorgar 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos 2023 al Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura, propuesta presentada por el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez.
En entrevista, el legislador destacó que es muy importante fortalecer al TSJCDMX y al Consejo de la Judicatura porque tienen nuevas responsabilidades que cumplir, por lo que deben contar con presupuesto suficiente y que puedan operar los juzgados de tutela en el Poder Judicial de la Ciudad de México y el Sistema de Justicia Laboral.
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, recordó que los juzgados de tutela requieren ser instalados por parte del Consejo de la Judicatura de manera progresiva y con base a la suficiencia presupuestal existente en todas y cada una de las alcaldías, por lo que se necesita que este órgano legislativo otorgue los recursos necesarios para poder garantizar la implementación de dichos Juzgados de Tutela y por ende, garantizar todos los derechos que tienen los ciudadanos de esta metrópoli, ya que aún está pendiente dar cumplimiento al mandato constitucional.
Al respecto del Sistema de Justicia Laboral, la fecha establecida en la reforma de la Ley Federal del Trabajo feneció el pasado 1 de mayo de 2022, y al momento se encuentra en transición la instalación del Centro de Conciliación y de las salas y juzgados de lo laboral. “Es por ello que se necesitan recursos económicos que generen las condiciones tan solo para cubrir los sueldos de 110 personas que estarán en 10 juzgados laborales”.
Nazario Norberto confió en que su propuesta encontrará respuesta positiva, ya que el propio Magistrado presidente del Poder Judicial de esta Ciudad, Rafael Guerra Álvarez, justificó en meses pasados ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la necesidad de que el Congreso valore el aumento de su presupuesto porque este mismo poder público ha sido quien ha aprobado modificaciones Constitucionales que lo obligan a cumplir y hacer justiciables los derechos de la población.